copywriting
Foto: Pixabay Para aplicar el copywriting, no hace falta ser un gran negocio.  

Sin importar si tienes una web o una pequeña tienda física, la redacción de textos es algo siempre necesario para los pequeños negocios. Los carteles en los que se anuncian precios y ofertas, no se limitan a los números que indican el costo o descuento, sino que suelen ir acompañados de algunas palabras. A esos textos comerciales, se les suele llamar copy y a los redactores profesionales, copywriters.

Hemos consultado al copywriter de Spanishwriterpro algunos consejos de redacción básicos para textos comerciales y esto es lo que nos ha dicho:

Soluciones a problemas, mejor que características
Especialmente cuando se escribe sobre productos, los empresarios tienden a dar demasiada importancia al proceso de fabricación o calidad de los materiales sobre las verdaderas funciones del producto. Es normal, ellos están orgullosos de lo que hacen… pero, en realidad, ¿a quién le importa?

Si hablamos de ropa, por ejemplo, la mayoría del público no está tan interesado en saber que se utilizó el mejor algodón orgánico del mundo. Lo que el público quiere es una prenda que sea cómoda, que cuide su piel y que respete al medioambiente. Más que las características del producto, la gente quiere comprar sus ventajas.

En este sentido, esos vídeos corporativos en los que se ven las líneas de producción de las empresas son poco atractivos. En realidad, solo sirven cuando esa presentación de tecnología e infraestructura nos sugiere algo más. Por ejemplo, en los autos, una fábrica con mucha tecnología sugiere seguridad, pero ese mismo enfoque en un producto de moda puede ser inútil.

Te puede interesar: No es tu internet: Spotify presenta fallas en su servicio

Lo específico es mejor que lo ambiguo
Las estadísticas son grandes vendedoras de productos. Un auto de 1800 CV es mejor que “un auto muy potente”. El número es una referencia para el comprador, que podrá chequear que el auto es más potente que el que ya tenía o, mejor aún, que el de su vecino.

Palabras como “este”, “esta” y “esto” también ayudan a convertir el objeto del que hablamos en algo específico. ¿No has vistos esos videos de YouTube en los que el titular dice algo como “Una niña de 4 años salió a cantar y pasó esto”?

Es muy sugerente, ¿qué será esto? Casi lo siento y lo estoy tocando, pero no sé lo que es. Tengo que entrar a verlo. Además, nos es una niña muy pequeña, tiene específicamente 4 años. Cualquier padre con una niña de 4 años entrará a ver ese vídeo porque se sentirá identificado. En la medida de lo posible es bueno aplicar esta técnica a tus descripciones.

Te puede interesar: VIDEO: Tunden en redes a Delfina Gómez por afirmar que Hermosillo y Cananea están en Jalisco

El poder de lo gratis
Todos queremos cosas gratis. “Consigue una empanada gratis si compras otra” suele ser más efectivo que un descuento del 50%. Igualmente, hemos tenido cuidado de poner el gratis al principio. No te hemos dicho las condiciones hasta que no estabas deseando cumplirlas. “Si compras una empanada, te regalamos otra” es peor que nuestra frase inicial porque la gente lo que quieres es la empanada gratis y no comprar la primera.

De la misma manera, es mejor ofrecer un descuento del 50% en la segunda unidad que uno del 25% en total.

Para aplicar el copywriting, no hace falta ser un gran negocio y lo bueno es que investigando en internet, se pueden aprender bastantes tips. Sin embargo, en las webs, además, de necesitar textos que sean sugerentes, es prioritario que se lleven bien con los bots de los buscadores porque si no apareces en las búsquedas, es como si no estuvieras en internet. Aplicar el SEO para el posicionamiento junto al copywriting, ya requiere de más experiencia.