El Gobierno local construye seis plantas de tratamiento y aprovechamiento de residuos, como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la CDMX 2019-2024.

La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, explicó que gracias a la actualización de la Norma Ambiental NACDMX-007-RNAT-2019, el Gobierno central y las alcaldías deberán usar el material reciclado para construir banquetas y otras obras públicas.

Abundó que la norma se refiere al manejo de residuos de construcción y demolición, para que los escombros se puedan aprovechar en obra pública.

“Lo que hacemos es poner las condiciones para que las alcaldías y el Gobierno central estemos obligados a utilizar material reciclado en las construcciones que no implican la construcción estructural de edificaciones, como obra pública para banquetas, mobiliario urbano y guarniciones”, precisó Robles.

El 7 de agosto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al Centro Integral de Reciclaje de la empresa Concretos Sustentables Mexicanos (CSMX), que es una planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos de la construcción, ubicada en la colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo (MH).

Es la primera Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos en la MH; hay otra del Gobierno local en Xochimilco; una planta en Iztapalapa y dos más que se instalarán en el Bordo Poniente.

Robles abundó que a diario se generan entre 12 mil y 14 mil toneladas de este tipo de residuos: “Al no aprovecharlas se extraen más recursos vírgenes con consecuencias en el deterioro de los recursos naturales”.

Advirtió que mucho de este cascajo fue tirado en barrancas, canales y calles, lo que provoca daños ambientales, urbanos y sociales.

En un recorrido por la planta de MH, Alonso Gutiérrez, director de CSMX, explicó que las constructoras deben registrarse en la página www.reci-track.com y hacer cita para llevar sus residuos.

En la planta se escanea un código QR y por circuito cerrado de TV se clasifica el material según su composición, para después separarse por concretos, tabiques, metales, plásticos, asfaltos y maderas.

En tanto, el concreto será triturado y luego separado por tamaños, desde muy finos hasta gravas.

LEG