Alrededor de 50 mil representantes del sector turístico provenientes de 55 países, acudieron a la feria Fitur, una de las más importantes del mundo en el ramo, y la primera en Europa en ser presencial pese a la pandemia generada por el Covid-19.

Los organizadores de la feria, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo en Madrid, prevén albergar hasta 100 mil personas.

De todas maneras, el número de visitantes es reducido si se compara con el de la última edición, en enero de 2020, cuando concurrieron 260 mil personas, de ellas 150 mil fueron profesionales del sector.

“Es importante participar, es la primera feria (presencial) en Europa. Físicamente siempre es mejor, para comunicar y para los negocios”, dijo Aleksandra Desiatskova a la agencia AFP.

Para esta empleada del turoperador Tari Travel Group, con sede en San Petersburgo, era su primer viaje de trabajo fuera de Rusia desde que comenzó la pandemia.

La feria de turismo ITB de Berlín, otro gran evento europeo del sector, tuvo lugar en marzo pero con participación virtual.

En los pasillos de Ifema, recinto de la feria, que en tiempos normales estarían abarrotados, los visitantes tienen más separación.

“Nuestra dependencia del mercado europeo es muy fuerte, teníamos que venir a Europa. Es una manera de demostrar que sí es posible hacer eventos físicos”, dijo Toni Chaves, presidente de la asociación hotelera de la mexicana Riviera Maya.

 

LEG