Morena
FOTO: Cuartoscuro Usuarios de redes sociales han comentado que la publicación del twit en ruso, es parte de sus funciones.  

Esta mañana el canciller Marcelo Ebrard escribió en su Twitter “Gracias por toda la atención que me ha brindado durante mi visita a Moscú. Muchas gracias, espero volver pronto!”, solo que no lo hizo en español, lo hizo en ruso y las redes se encienden.

¿Efecto secundario de la vacuna?, ¿Le pusieron la Sputnik?, ¿Qué dijo?, son algunas de las interrogantes que usuarios de redes sociales le han escrito al secretario de Relaciones Exteriores.

“Es un tuit diplomático, tampoco es como que Ebrard hable idioma ruso diario…”, detalla Ariadna García (@AriadnaMon).

“Sr. en México no hablamos ruso, sus agradecimientos se los hubiera dado en persona, o cuándo menos en lo que tuiteo, arrobe a quien le hizo su estancia cálida”, señala H.Pérez R. (@hpr221)

Fotos. Ebrard y su bitácora de viaje en Rusia: México envasará Sputnik V

Otro usuario recordó el polémico twit de “tenemossismo” que publicó el canciller durante un sismo el 15 de noviembre del 2012.

“¿Cómo se dice tenemossismo en ruso, Canciller Supremo de la Nueva República Soviética Mexicana?”, escribe @ChairoMexicano.

Algunos usuarios han comentado que el hecho de que haya publicado el twit en ruso, es parte de sus funciones y tachan de exagerados a las personas que esta mañana han publicado memes y comentarios al respecto.

“El ser agradecido en el idioma que sea y utilizando cualquier instrumento para traducir no es una ridiculez. No soy seguidora de la 4T, pero me parece una exageración que todo lo que hagan o digan les afecte a ese grado”, señala Unforgettable @CeCu38.

Marcelo Ebrard concluyó este día su visita a Moscú después de acordar con las autoridades de dicho país, diversas acciones de colaboración para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Avanza el registro de Sputnik Light en México: Ebrard

kaat