El senador Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva, en la declaratoria de apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, dio instrucciones a la Secretaría de la Mesa Directiva a comunicar por escrito de la apertura de los trabajos del Senado al titular del Ejecutivo Federal, al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Presidenta de la Cámara de Diputados, así como a las legislaturas de las entidades federativas, indico que ayer lunes se abordó en el Pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política sobre la implementación de sesiones a distancia durante la emergencia de salud pública originada por la pandemia del nuevo coronavirus, posteriormente se dio entrada a las comunicaciones, en donde la Mesa Directiva informó que el Ejecutivo Federal remitió, para su aprobación, el Acuerdo sobre el Reconocimiento Mutuo y la Protección de las Denominaciones de las Bebidas Espirituosas entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, indicando que este instrumento internacional se remitió a las comisiones de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores Europa y de Economía, asimismo informo que la asamblea también fue notificada que la Comisión Federal de Competencia Económica envió su Cuarto Informe Trimestral 2020 y el Programa Anual de Trabajo 2021, documento que se remitió a la comisión de Economía, el Senado también recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite del Ejecutivo Federal, dos designaciones de comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, mismo que fue turnado a las comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; y, de Radio, Televisión y Cinematografía, asimismo, el Pleno fue notificado que la Cámara de Diputados remitió dos minutas con proyecto de decreto: una que adiciona una fracción XIII Bis al Artículo 73 de la Constitución, que faculta al Congreso a expedir la ley general en materia de seguridad privada, y otra, por la que se reforma el primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, para establecer como delito agravado la toma de casetas, estos proyectos fueron remitidos a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativo; así como a las de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, Segunda, respectivamente.

PRESIDENTE DE LA JUCOPO EN SAN LAZARO IGNACIO MIER; LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA PRIORIDAD AL INTERÉS PÚBLICO FORTALECIENDO SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, en la Sesión de Congreso General para la apertura del 2º Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, informo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica y solicitó expresamente, en uso de sus potestades constitucionales, que sea turnada a la Cámara de Diputados y que su resolución se realice con carácter preferente, lo que implica que debe ser analizada, discutida y votada en esta Cámara en un plazo máximo de treinta días naturales, para que sea remitida a la Cámara de Senadores, la que deberá resolverla en el mismo plazo, afirmó que esta iniciativa es consecuente con el principio constitucional de exclusividad y rectoría del Estado sobre la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional, aclarando que ésta no es una reforma constitucional, sino una modificación para adecuar la Ley de la Industria Eléctrica a una competencia en condiciones de equidad entre los participantes del mercado y terminar con la simulación de precios que favorece la especulación, el dumping y subsidios con cargo a la CFE y a los mexicanos, dijo que se pretende una mayor participación en condiciones de equidad y sin privilegios de las centrales eléctricas de la CFE con tres objetivos claros: la confiabilidad del sistema eléctrico, la seguridad energética nacional e incrementar la capacidad de reserva, indico que uno de los contenidos importantes de esta propuesta es garantizar las condiciones legales para que haya un arreglo adecuado de todos los productores para que a nadie le falte energía, se trata de una reforma legal que es compatible con el marco constitucional de energía eléctrica vigente, que establece que la rectoría en esa materia le corresponde a la Nación, además, se organizan las categorías conceptos y definiciones de la Ley de Industria Eléctrica para priorizar el interés público sobre el interés privado, contrario a lo que sucedió en la reforma energética neoliberal del 2013, en la que mediante un régimen transitorio se dio pauta para que los privados impusieran sus condiciones, simularan compromisos de generación de energía que no fueron cumplidos y dejaron a la CFE con la obligación de otorgar subsidios y asumir las pérdidas.

SENADOR RICARDO MONREAL; PRESENTARÁ INICIATIVA SOBRE LA REGULACIÓN DE REDES SOCIALES A VARIOS ACTORES POLÍTICOS, EMPRESAS Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

El senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena del Senado, y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, presentó iniciativa sobre la regulación de redes sociales, una polémica propuesta, apenas este domingo terminó de redactar la iniciativa, se la pasó trabajando para poder finalmente tener lista su propuesta, señalo que nadie ha hablado de censura, por lo que no hay que adelantarse, señalo que primero hay que conocerla porque en ningún momento mencionó que se vaya a eliminar o de obstaculizar a la libertad de expresión, más bien el objetivo es protegerla, que no sea un ente privado el que decida qué personas y qué contenido suprimir de su red, porque todos se conectan a redes públicas, que es el internet y el ciberespacio, como eje central propone modificar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para proteger el derecho de información y de expresión de todos los usuarios de redes sociales, indico que al regularlos se pone el piso parejo para que todas las empresas estén en condiciones similares para la prestación del servicio público, que es el derecho a la información, a la manifestación y la expresión de ideas, sobre esta iniciativa el coordinador de los senadores se reunirá con los directivos de Facebook y de Twitter, y además socializar la iniciativa con los comisionados del IFT, se espera presentársela a la secretaría de Gobernación.

PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA MARIO DELGADO; INVITA A LEGISLADORES DE MORENA A TRABAJAR POR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en el marco del inicio del segundo periodo ordinario del tercer año de la LXIV Legislatura, hizo una invitación a los diputados y senadores de Morena partido que tiene a bien dirigir para continuar trabajando en favor de la transformación desde el Poder Legislativo, Mario Delgado, dijo a los legisladores que son los representantes del pueblo de México, por tanto no tienen derecho a fallar, por lo que les solicito que sigan siendo leales al presidente de la República y al proyecto de la Cuarta Transformación, señalo que hoy más que nunca es tiempo de demostrar que en Morena somos diferentes, subrayó que el trabajo legislativo ha sido clave para cimentar las bases del proyecto de regeneración de la vida pública del país, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, asimismo indico que gracias al Grupo Parlamentario de Morena y a sus aliados en ambas Cámaras, se han aprobado reformas trascendentales para las y los mexicanos, señalando que ahora los programas sociales ya son un derecho constitucional, indico que se eliminaron los privilegios y que con la aprobación de la consulta popular y la revocación de mandato ahora tenemos un gobierno más democrático y abierto, manifestó que con estas reformas la población siente mucha simpatía hacia el proyecto de transformación y quiere que continúe, exhortó a los diputados a seguir fieles a los principios de no mentir, no robar y no traicionar, así como a luchar para refrendar la mayoría en el Congreso de la Unión y evitar que la oposición destruya los logros alcanzados en esta legislatura. “, concluyó Mario Delgado.

EL CANCILLER MARCELO EBRARD; COVAX ENVIARÁ A MÉXICO VACUNAS DE ASTRAZENECA FEBRERO Y MARZO

El canciller Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, anunció que COVAX enviará a México vacunas contra el COVID-19, de AstraZeneca durante febrero y marzo, indico que el viernes pasado se recibió el oficio y que hoy martes se darán a conocer cifras y fechas, la Organización Panamericana de la Salud OPS, informo que la iniciativa COVAX espera entregar 35.3 millones de dosis de la vacuna para el COVID-19 de AstraZeneca a 36 estados del Caribe y América Latina entre mediados de febrero y fines de junio, la OPS sostuvo que la región de América necesita inmunizar a unos 500 millones de personas para controlar la pandemia y agregó que la Organización Mundial de la Salud completaría en unos días su revisión de la vacuna de AstraZeneca para la lista de uso de emergencia, añadiendo que se debe llegar a un acuerdo de suministro con los productores, de las 36 naciones que recibirán la vacuna de AstraZeneca, la OPS dijo que cuatro países Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, también recibirán un total de 377.910 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech a partir de mediados de febrero, las 36 naciones caribeñas y latinoamericanas que recibirán la vacuna de AstraZeneca van desde los gigantes regionales Brasil y México hasta pequeñas islas como Dominica y Montserrat.

SECRETARIA OLGA SÁNCHEZ; REGULACIÓN DE REDES SOCIALES EN MÉXICO ANALIZADA POR SEGOB

La secretaria Olga Sánchez Cordero, titular de Segob, informo que se analiza una posible regulación de las redes sociales en México, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio la instrucción a la Unidad de Normatividad de Medios que hicieran un estudio sobre la posibilidad de regular a este tipo de empresas, después de que fueron suspendidas algunas cuentas supuestamente vinculadas a Morena, indico que con la Unidad de Normatividad de Medios se prevé analizar el contexto mundial sobre regulación de estas redes sociales, indicando que no se sabe qué países han avanzado, qué países tienen una regulación, por lo que es necesario hacer un estudio comparativo de diversos derechos, para saber exactamente cómo están siendo reguladas en otros países y cómo podemos o no avanzar o no en algún tipo de regulación, señalo que regular es importante, pero asevero que lo mas importante primero es defender la libertad de expresión, en todos los sentidos, segundo defender los derechos de tercero y la afectación que pudiera tener esta libertad de expresión respecto de los derechos de tercero, porque ningún derecho humano es absoluto, todos los derechos humanos tienen restricciones, explico que dichas restricciones a los derechos humanos aplican cuando afectas la paz, por lo que señalo Sánchez Cordero que necesita conocer la iniciativa que el senador, Ricardo Monreal, anunció sobre la regulación de redes sociales, para analizarla y en su caso, apoyarla.

SENADOR MAURICIO KURI; SOLICITA LICENCIA PARA PARTICIPAR COMO PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA DE QUERETARO

El senador Mauricio Kuri González, presentó solicitud de licencia de separación de su cargo como senador, por medio de un documento dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, el legislador pide el trámite de solicitud de licencia para separarse de sus funciones, a partir del día de ayer y por tiempo indefinido, por lo que de esta manera solicita someter dicha licencia a consideración del Pleno así como llamar al suplente en dicha responsabilidad, Alfredo Botello Montes, para que rinda la protesta correspondiente, Kuri González, precandidato al gobierno de Querétaro, dijo que ha concluido un ciclo con la satisfacción de haber servido al país y ahora viene a perseguir un sueño de servir a los queretanos y que el estado continúe por la ruta de la prosperidad e igualdad.

SENADOR JESÚS HORACIO GONZALEZ SUPLENTE DE VICTOR FUENTES SOLICITA; VACUNAS PARA NL

Luego de tomar protesta como Senador de la Republica subió la tribuna, Jesús Horacio González y solicito vacunas para Nuevo León ya que dijo las familias están tristes, preocupadas, angustiadas, estresadas y viendo de qué manera salir adelante. Resalto No podemos fallarles, afuera en cada hogar hay una exigencia de que la campaña de vacunación sea un éxito y tengamos la vacuna hoy… que la atención y tratamiento a nuestros enfermos esté garantizada y que el servicio de salud sea más valorado”, expresó.

En su primer discurso como Senador, lamentó que en la peor crisis de su historia, la economía de México cayó más de 8%, con millones de empleos perdidos, miles de empresas cerrando y emprendedores quebrando, por lo que pidió defender las exigencias ciudadanas.

González Delgadillo dijo estar orgulloso de representar al estado de Nuevo León, casa de personas distinguidas por su gran visión de grandeza y crecimiento, en donde aprendió a responder de manera rápida y efectiva a las cambiantes condiciones del entorno.

Reconoció que el país está polarizado y que tanto el duelo como la tensión social generada por la incertidumbre del futuro, han alterado los ánimos, pero que la mejor victoria es aquella “en la que ganan todos”. “Hoy más que nunca, México nos necesita, sin divisiones, sin polarización y lo más importante, sin politizar o utilizar con fines electorales algo tan delicado como es la vida de todos los mexicanos”, subrayó. Finalmente, se dijo confiado de que las mexicanas y mexicanos saben salir adelante de todas las catástrofes, así sea una inundación o un terremoto… y que en esos momentos de crisis sacarán la casta y Que nuestras diferencias pasen a segundo plano y que no nos alcance el rumor de la discordia. Que la historia nos juzgue si actuamos o no bajo un único mandato: la Patria es primero”, concluyó.

SENADOR MIGUEL ÁNGEL OSORIO Y ALEJANDRO MORENO; GPPRI INICIAN TRABAJOS VI REUNIÓN PLENARIA CONFORMAN AGENDA LEGISLATIVA.

El senador Miguel Ángel Osorio Chong coordinador de la bancada priista y del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, iniciaron los trabajos de su VI Reunión Plenaria para conformar su agenda legislativa de cara al periodo de sesiones del Congreso de la Unión que comenzó el día de ayer, señalaron que durante dos días, las y los senadores del PRI discutirán con expertos y especialistas los temas que interesan y preocupan a la gente, Osorio Chong, agradeció la presencia del dirigente nacional del PRI y reconoció la estrategia del CEN y la construcción de alianzas de cara a la importante elección del próximo mes de junio, destacó que la situación del país es grave, tanto en lo económico como en lo sanitario; y convocó a sus compañeros de bancada a seguir trabajando con unidad y firmeza para generar las soluciones que exige la sociedad. Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que la ciudadanía sabe que su voto definirá si México continúa con el proyecto sin rumbo de Morena o apuesta por nuevas mayorías democráticas e incluyentes en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales, por gubernaturas y ayuntamientos de oposición real, responsables y eficientes, indico que desde el CEN del PRI reconocen y acompañan las propuestas claras y contundentes del GPPRI para rescatar al país de la peor crisis económica que ha sufrido en más de 90 años y devolver el empleo a las familias mexicanas; además de asegurar el acceso universal y garantizado a la vacuna contra el Covid-19, por su parte el senador Eruviel Ávila Villegas moderó la mesa “Regulación de las elecciones 2021”, con la participación del Consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama Rendón, los trabajos de las y los senadores priistas continuaran el día de hoy martes 02 de febrero, en su modalidad a distancia.

DIPUTADO ALFREDO VILLEGAS;LE DIO VUELTA ALA PAGINA Y SE INTEGRA AL TRABAJO LEGISLATIVO PRESENTA PROYECTO DE DECRETO A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

El Diputado Alfredo Villegas, mencionádo y casi llegando al final para encabezar la candidatura por Sinaloa de la alianza PRI PAN PRD la cual al final no le favoreció, le da vuelta a la página y dice hay que construir como siempre lo hemos hecho desde abajo hacia arriba y está seguro que habrá mejores tiempos, sobre todo estando cerca del presidente del PRI Alejandro Moreno para ayudarle en el territorio nacional en los procesos electorales sobre todo en las 15 gubernaturas que estarán en juego. Por otro lado como integrante de la Comisión de Energía y junto con sus compañeros de la misma , presentaron el día de ayer el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, inscrito por el Ejecutivo Federal, la el cual tiene carácter de iniciativa preferente, el legislador señalo que la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica refrenda la soberanía nacional y fortalece a la CFE, asimismo señalo que como ha sido una característica de las reformas en esta Legislatura, se propondrá que se analice en Parlamento Abierto con la participación de todos los sectores involucrados para discutir de cara a la Nación el tema energético, dijo que se pretende una mayor participación en condiciones de equidad y sin privilegios de las centrales eléctricas de la CFE con tres objetivos claros: la confiabilidad del sistema eléctrico, la seguridad energética nacional e incrementar la capacidad de reserva. También, y conforme a las reglas de libre mercado, los criterios de despacho dejarán de ser a modo y en beneficio de un solo sector, asimismo esta reforma permitirá contar con un modelo que beneficie a las familias, a las empresas, alejará el modelo privatizador del régimen neoliberal y se reordenarán las fuentes de generación de energía eléctrica limpias en condiciones equitativas, se fortalecerá la libre competencia, se mantendrán las inversiones públicas y privadas que se requieren en este sector y se asegurará la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

CARLOS DÍAZ DE LEÓN; GRANDES POSIBILIDADES A LA DIPUTACION FEDERAL POR DISTRITO 2

En Los Mochis en el Distrito 02 la alianza PAN-PRI-PRD, informo que le toca al PAN designar el candidato a Diputado Federal el cual será un externo, por tal razón Carlos Díaz de León Valdez tiene grandes posibilidades de lograr la designación, ya que cuenta con los apoyos de 5 de los 6 integrantes de la alianza, PRI, PRD, “Sí por México”, “México Libre” y “Futuro 21”, y como será consensuada, el PAN designa tomando en cuenta la opinión de los otros aliados, la alianza PAN-PRI-PRD puede ganar pero para asegurar el triunfo necesita un candidato ganador con actitud y gran capacidad política.

DANIEL BECKER ES ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE BANCOS DE MEXICO

Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México ABM, hizo del conocimiento de los asociados que Daniel Becker Feldman, Presidente y Director de Grupo Financiero Mifel, el cual cuenta con una licenciatura en administración de empresas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una maestría en administración de empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), además de estudios de posgrado en finanzas corporativas en el ITAM, un título en administración de empresas en Harvard Business School y una maestría en la misma materia por el Massachussetts Institute of Technology (MIT), resultó electo como nuevo presidente de la ABM para el periodo 2021-2023, por unanimidad, Niño de Rivera señalo que en el proceso de votación participaron los 49 bancos asociados y se realizó mediante voto directo y secreto, ante notario público, garantizando así un proceso de transparencia, Becker sustituirá a Luis Niño de Rivera y tomará posesión del cargo en la edición 84 de la Convención Bancaria, que ante la pandemia, se realizará de forma virtual el 11 y 12 de marzo, actualmente, Daniel Becker es presidente y director de Grupo Financiero Mifel y se ha desempeñado como director ejecutivo de Valorum, Sociedad Operativa de Sociedades de Inversión y como director general de Republic National Bank of New York en México, fungió como vicepresidente del comité de dirección de la ABM y miembro del consejo de administración de Grupo HIR.

DONALD TRUMP; DAVID SCHOEN Y BRUCE L. CASTOR, SERAN SUS ABOGADOS EN DEFENSA POR JUICIO POLÍTICO

Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, anunció que los abogados David Schoen y Bruce L. Castor serán quienes dirigirán su defensa en el juicio político por instigar a la insurrección al que será sometido a mediados de febrero en el Congreso, señalo que los abogados están de acuerdo en que este juicio político es inconstitucional, tal como se pronunciaron 45 senadores la semana pasada, los abogados Schoen y Castor van a aportar al equipo legal una importante experiencia en juicios de casos de alto perfil, Schoen, que ya ha trabajado con el ex presidente y sus asesores en la preparación del proceso derivado de la toma del Congreso por partidarios de Donald Trump el pasado 6 de enero, dijo que es un honor representar al presidente y a la Constitución de Estados Unidos, mientras Castor lo definió como un privilegio, expresando que la fortaleza de nuestra Constitución va a ser puesta a prueba como nunca antes en nuestra Historia.

USE CUBREBOCAS SALVESE

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA CONTRA EL #CORONAVIRUSESQUEDARNOSENCASA!

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ