José Ureña

Felipe Calderón se ha convertido en líder de la oposición.

Suyo ha sido el éxito, todavía en espera, de unir a partidos tan discóbolos como PAN, MC, PRI y PRD.

Demos detalles:

Apenas satisfizo al Presidente de la República el Tribunal Electoral de Felipe Fuentes Barrera, todos buscaron al exmandatario.

Le negaron registro a México Libre, pero Calderón emprendió una tarea cuyo resultado impactará al país.

El mayor diálogo ha sido con Alejandro Moreno, Alito, dirigente nacional priista.

Este le pedía formar alianzas de facto para las elecciones federales del 2021, tu candidato aquí, el mío allá, acá una externo…

Todo según las posibilidades reales de victoria con la perspectiva de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados.

Calderón puso una condición:

-Sí, si vamos todos juntos, toda la oposición.

Así se reforzaron las negociaciones con Marko Cortés y Jesús Zambrano.

RETICENCIA PANISTA

En el camino se han encontrado muchos escollos.

El principal: en la mayoría de los estados los panistas se niegan a ir en comunión con su adversario histórico, el PRI.

No es posible dar un pronóstico del final de este movimiento, porque apenas está en marcha con diferentes características.

Puede darse nacionalmente, pero también a nivel local, porque hay 15 gubernaturas en liza y cientos de diputaciones y alcaldías.

A Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y México Libre les interesa por encima de todo el Poder Legislativo.

Quizá con proyectos para impulsar el desarrollo del país, pero sobre todo para contener este presidencialismo ominoso.

Dante Delgado se ha negado a incorporarse, pero siguen las negociaciones para distritos federales y lugares específicos a gubernaturas, diputados locales y ayuntamientos.

Tiempos de arreglos.

CABAL SIN CRÉDITOS

1.- La política es cruel.

Hoy, cuando Carlos Cabal Peniche trata de resurgir al amparo del Gobierno actual -4T, le llaman los afines- no sabe qué hacer.

Lo sintió la familia de los Migueles Alemán porque la banca lo tiene boletinado y su esposa enfrenta problemas… ¡con el Gobierno!

Ella no ha podido cumplir con la construcción de sucursales del Banco del Bienestar a pesar del gran padrinazgo de Gabriel García Hernández.

Y para colmo, en todos lados ven a Cabal Peniche como el privilegiado del salinismo, tan fustigado desde Palacio Nacional.

2.- No le van bien las cosas a Morena.

La leva presidencial le aportó a la alcaldesa expriista Clara Luz Flores para candidata a gobernadora de Nuevo León.

Pero la militancia se alebrestó y eso le crea un problema a Mario Delgado: él no tiene margen de maniobra y debe postularla.

Carece de pretexto: el mismísimo Presidente le quitó a Tatiana Clouthier y a Alfonso Romo para hacer valer su orden a favor de Flores.

Y 3.- ¿A quién se le ocurre?

Muchos andan promoviendo a Alejandro Murat para presidir al PRI, como si Alejandro Moreno estuviera de adorno.

El gobernador de Oaxaca no suda: sigue en su empeño de impulsar el estado cuyos registros marcan tres por ciento de crecimiento, construye el tren interoceánico y a diario supervisa las autopistas a la Costa y al Istmo.

leg

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.