amlo
FOTO: ESPECIAL Para el Buen Fin, se han registrado 39 mil personas para la asesoría que dura dos horas  

El Gobierno de México y la iniciativa privada presentaron la décima edición del Buen Fin, con la cual se busca fomentar el consumo y reactivar la economía, bajo protocolos sanitarios ante la pandemia activa del Coronavirus (Covid-19).

“Que todos cuidemos la salud. Para reducir las aglomeraciones y moderar los aforos en las tiendas, se extiende el número se días, estará del 9 al 20 de noviembre. Se seguirán los protocolos sanitarios, se evitarán aglomeraciones y se moderarán aforos.

“No queremos que sea una fuente de endeudamiento sino un consumo responsable” , resaltó Graciela Márquez, secretaria de Economía, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria pidió consultar la página www.buenfin.org para revisar las tiendas participantes.
José Manuel López Campos, presidente de Concanaco Servytur, resaltó que además de la participación de comercios, participarán el sector inmobiliario y turístico para sumar nuevos giros.
Hasta hoy, se tienen 75 mil empresas registradas, y se espera llegar a 100 mil.

Zoé Robledo, director general del IMSS, recordó que desde el 8 de septiembre se han dado asesorías a empresas y tiendas para tener un entorno de trabajo seguro, las cuales suman 4 millones.

Para el Buen Fin, se han registrado 39 mil personas para la asesoría que dura dos horas.

En ésta se indica que las tiendas deberán tener una barrera entre empleados y tianguis, protocolos de limpieza y desinfectantes, uso de cubrebocas y toma de temperatura en la frente, así como procurar abrir tiendas para pagos en efectivo y otras para pagos electrónicos
Además, inslatar señaléticas para ingresos y salidas de las tiendas.

A fin de fomentar el consumo, el Presidente emitirá dos decretos, para dar incentivos fiscales y adelantar el aguinaldo a los trabajadores al servicio del Estado a partir del 9 de noviembre.