La cifra mundial de decesos por el coronavirus se acercó a 800 mil  el sábado, según un recuento de Reuters, en un incremento encabezado por Estados Unidos, Brasil e India.

Casi 5 mil 900 personas mueren cada 24 horas por COVID-19 en promedio, según cálculos de Reuters basados ​​en datos de las últimas dos semanas terminadas al viernes. La cifra es equivalente a 246 por hora, o una cada 15 segundos.

La tasa de fallecimientos se mantiene estable. A ese ritmo, para llegar de 700 mil a 800 mil muertes se necesitarían 17 días, el mismo tiempo que tomó para pasar de 600 mil a 700 mil.

El número de muertos en Estados Unidos superó los 170 mil el domingo, el más alto del mundo. Si bien el número de casos nuevos ha disminuido desde el pico en julio, el país todavía registra más de 360 mil contagios nuevos a la semana.

Muchas escuelas y universidades reabrieron las aulas a los estudiantes a pesar de tasas de tests positivos de casi el 20% en algunas partes del país. Menos de una semana después de dar la bienvenida a los estudiantes, algunos centros están pasando al aprendizaje sólo en línea tras un aumento en las infecciones.

En India, el segundo país más poblado del mundo, las muertes por COVID-19 superaron las 50 mil el lunes, cinco meses después de que el país informó su primer deceso por coronavirus.

India es sólo el tercer país, detrás de Brasil y Estados Unidos, que registra más de 2 millones de infecciones. Tiene una tasa de letalidad relativamente baja del 1,9%, en comparación con el promedio mundial del 3,5%, pero eso podría deberse a un subregistro.

Las tasas de letalidad están en torno al 3% en Estados Unidos y Brasil.

Expertos en salud han dado la voz de alarma de que Brasil y Estados Unidos aún no tienen un plan coordinado para combatir la pandemia. Muchos funcionarios se enfocan en reabrir escuelas y negocios, lo que probablemente agravará el brote.

El número de muertes en Brasil por COVID-19 superó los 100 mil el 8 de agosto y continúa aumentando a medida que la mayoría de las ciudades brasileñas reabren tiendas y restaurantes a pesar de que la pandemia aún no ha alcanzado su punto máximo allí.

 

ica