Este lunes, México alcanzó un total de 44 mil 22, es decir, 342 más que el domingo. En tanto, existen 395 mil 489 casos confirmados acumulados de Covid-19, es decir, 4 mil 973 más que las reportadas el domingo por las autoridades de Salud.

 

De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, la curva de contagios va al alza, por lo que hizo un llamado a los habitantes de estas entidades a continuar con las medidas de sana distancia, a no salir en caso de no ser necesario y cumplir con las indicaciones de las autoridades estatales.

 

En este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que en todas las entidades del país existe el riesgo de tener rebrotes una vez que se lleven a cabo los desconfinamientos.

 

“Podría ser que algunas entidades pasen a rojo habiendo estado en naranja, nadie debe sorprenderse, es frustrante, porque uno desearía tener un control de la epidemia”, reconoció.

 

Explico que en cada entidad vamos a estar viendo este patrón, “en donde se desconfina se puede presentar un repunte y hay que tomar decisiones muy oportunas” para que disminuya la transmisión y se reduzca la tasa de contagios y una vez que se reduzca se puedan volver a abrir las actividades económicas.

 

Recalcó que en todo momento “todos y todas debemos tener claro que no existen certezas” y, resaltó que lo que ha hecho la ciudad de México para intentar disminuir los contagios, es un ejemplo de determinación donde se cuida la vida y la economía.

 

 

 

 

DAMG