¿será?
 

Van por tratantes de personas

El delito de trata de personas se relaciona casi siempre con onerosas operaciones de recursos de procedencia ilícita. Por lo anterior, además de detectar transacciones bancarias sospechosas entre las bandas dedicadas a esta actividad, la UIF de Santiago Nieto entró en colaboración con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX. Homologaron el protocolo de recolección de información que el organismo recibe en sus líneas de atención telefónica. La idea es recabar datos de modo, tiempo y lugar de las denuncias recibidas en la línea contra la trata, para que la Unidad, dependiente de la Secretaría de Hacienda, brinde seguimiento a las posibles operaciones criminales. ¿Será?

Licitación opaca…

El complicado proceso de liquidación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de Texcoco se vio manchado por decisiones que no se alcanzan a entender más que como irregulares. Y es que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México descalificó la oferta más alta de compra del acero sobrante de las obras de la terminal hecha por la empresa Habilitadora de Metales Monte-Salas S.A. de C.V., que ofreció pagar 4 mil 179 pesos por tonelada. Mientras que el fallo favorable de la licitación LPN-GACM-EB-01/2020 fue para el Grupo Gibert Estructuras en Acero S.A. de C.V., que ofreció 4 mil 30 pesos por tonelada. ¿De qué se trataba, de vender más barato, aunque se le pierda? ¿Será?

… Y con conflicto de interés

Además de que Grupo Gibert pagaba menos, no entregó los documentos indispensables para participar; faltó, precisamente, la carta de no conflicto de intereses, por lo cual quedó descalificada. La sorpresa fue que aun así ganó. Y más allá, esta empresa está contratada para construir las estructuras de acero en el Aeropuerto de Santa Lucía. En su página www.gilbert.mx exhibe un video donde instala, según su título, la “Terminal de Pasajeros Semana 35”; y presume tener entre sus clientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Lo paradójico es que el NAICM es una obra que se canceló por presunta corrupción, y ahora su desmantelamiento se ve viciado por las 49 mil toneladas de acero a vender. ¿Será?

Hay que fortalecer el federalismo

Casi de manera inmediata, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) le respondió al subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien culpó a los estados del rebrote de la pandemia de Covid-19 y exigieron una reunión urgente con el titular de Salud, Jorge Alcocer, para aclarar todo lo relacionado a esas acusaciones, ya que ellos han seguido las recomendaciones impulsadas por la autoridad para enfrentar esa situación, pues ellos han enfocado todos sus esfuerzos y recursos a su alcance para brindar la mejor atención posible a la población. En la Reunión que sostuvo la GOAN en Querétaro, y en la que fue nombrado Francisco Domínguez como su nuevo presidente, esa agrupación definió como una sus prioridades pugnar por un mejor federalismo que permita impulsar la recuperación de México. ¿Será?

LEG