La balanza comercial de productos agroalimentarios que comercializa México con el mundo tuvo un repunte de 11.68% en su superávit durante el primer cuatrimestre del año (enero – abril), en comparación con el mismo periodo de 2019, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con un reporte elaborado por la dependencia, entre enero y abril de este año la balanza comercial agroalimentaria registró un saldo a favor por cuatro mil 843 millones de dólares, lo que refleja que el campo no se detuvo su dinámica exportadora.

Detalló además que las exportaciones agroalimentarias totales alcanzaron los 14 mil 092 millones de dólares, un aumento de 5.58% en términos anuales, y un comercio agroalimentario global por 23 mil 341 millones de dólares.

Durante abril del presente año, la ventas de exportación sumaron tres mil 614 millones de dólares, 2.7% menor respecto abril de 2019; de igual forma las importaciones se registraron en dos mil 152 millones de dólares, es decir, 10% menos.

Los subsectores de hortalizas, frutas y bebidas, contribuyeron con 60% de las ventas totales realizadas al extranjero durante el periodo de referencia, convirtiéndose en los rubros de mayor demanda por parte de los compradores internacionales.

En lo que corresponde a los productos con mayores ventas internacionales se encuentra el aguacate, tequila y mezcal, y tomate.

Dato:

60% de las exportaciones fueron hortalizas, frutas y bebidas

LEG