Quaker Oats, dueño de la marca de productos alimenticios Aunt Jemima, anunció el 17 de junio que cambiaría el nombre de la misma tras reconocer que la imagen perpetúa los estereotipos raciales bajo los cuales la marca fue creada.

En un esfuerzo por erradicar el racismo y emprender un camino de progreso hacia la igualdad racial, Krsitin Kroepfl, vicepresidenta de Quaker Foods North America, declaró que la compañía ha comenzado un extensivo proceso de revisión de su portafolio de marcas con el objetivo de que todas se apeguen a sus valores y a las expectativas de los consumidores.

Después de la reflexión respecto a las marcas, y tras las recientes protestas del movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos iniciado por la muerte de George Floyd, la compañía decidió que la marca de harina y jarabe de hot cakes debía ser actualizada para hacerla más apropiada y respetuosa para con la población de raza negra. El nuevo nombre e imagen de la marca será anunciado posteriormente.

De la misma manera, la filial de PepsiCo donará cinco millones de dólares en los próximos cinco años para continuar e incentivar la discusión sobre temas raciales y el apoyo y el compromiso continuo con la comunidad negra.

Aunt Jemima ya había sido objeto de críticas raciales en el pasado puesto que representa a una mujer que remite a los antecedentes de servidumbre y desprecio que sufrió la comunidad, especialmente desde el siglo XVI hasta el siglo XIX en las plantaciones de algodón. Así mismo, en 2014 dos hombres, quienes decían ser descendientes de Anna S. Harrington (modelo original de la marca), demandaron a PepsiCo por tres billones de dólares debido a que no retribuyeron debidamente el trabajo de Harrington. La demanda fue rechazada en 2015.

La opinión pública, más que mostrar una actitud positiva por el cambio en la mentalidad de la compañía, se ha mostrado indignada; no se cree que haya sido la manera correcta de hacer un cambio. Múltiples usuarios en redes sociales sugieren que en lugar de eliminar la imagen de una mujer de raza negra, se hubieran encargado de empoderar la imagen que ya se tenía de ella al difundir su historia y reconocer el gran papel que la comunidad negra ha tenido en el mundo.

Sin embargo, de acuerdo a los usuarios, se decidió eliminar la imagen de la cocinera contribuyendo a que su trascendencia se invisibilizara, resultando en la conducta racista que tanto desean eliminar. A esto se la suma el hecho de que la marca ya es reconocida por la gente y han entablando un lazo emocional y nostálgico con ella.

 

PL