Foto: Especial  

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, llamó a redoblar esfuerzos, así como avanzar hacia una mejor seguridad.

 

Al clausurar la primera Reunión Zona Noreste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Secretarios de Seguridad Pública, el funcionario federal señaló que deben empeñarse en preservar el ámbito de la seguridad pública como un espacio de neutralidad política.

 

En la reunión que participó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y los titulares de la seguridad en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, Durazo destacó que se va por el camino correcto y en ello tiene qué ver mucho el trabajo coordinado con los mandatarios estatales.

 

“En el caso de esta región, ese dato es sensiblemente favorable y eso es producto del esfuerzo de todos aquellos que estamos en esta reunión más otras instancias; por supuesto particularmente los señores gobernadores que la verdad abonan mucho”, detalló.

 

Indicó que han probado una buena fe en este empeño de coordinarse, “me siento realmente satisfecho de ser parte, en alguna proporción, de esta hazaña -baja de incidencia delictiva en el noreste- que así califico, de hazaña porque históricamente fue un territorio muy complejo en materia de seguridad, se podría decir incluso que se llevaba los estelares en términos de resultados negativos y hoy es un modelo excepcional”.

 

En su intervención el subsecretario de Seguridad calificó como importante el trabajo conjunto para fortalecer las acciones de seguridad y reconoció el esfuerzo que se realiza en cada una de las entidades para la coordinación en el combate a la delincuencia, sobre todo en estos momentos de crisis sanitaria que vive el país.

 

Señaló que los temas expuestos durante la reunión fueron: Despliegue de la Guardia Nacional en los estados, Incidencia Delictiva, Registro Nacional de Detenciones, Nuevo Modelo de Policía, Guía de Policía de Proximidad, Protocolo de Personas en Tránsito en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

 

 

 

fahl