A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambio sus lineamientos para el uso de cubrebocas y recomendarlo en lugares públicos, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell consideró que son una barrera de protección absoluta, e incluso, podrían resultar perjudiciales.

Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance de la epidemia de Covid-19, el funcionario dijo: “quien quiera usar un cubrebocas, que lo use pero que tenga en cuenta que no es una barrera de protección absoluta y que si no se usa de manera correcta, incluso, podría ser perjudicial porque podría contribuir a contagiarse y a contagiar a otras personas”.

Antes, en la misma conferencia, Alethse de la Torre, titular del Centro Nacional para la Prevención del VIH (Censida), explicó durante 40 minutos el uso correcto de los cubrebocas.

Señaló que excepto los cubrebocas N95 y quirúrgicos, los otros de tele u otros materiales protegen hasta 60% de posibles infecciones y tiene poca duración.

En conclusión, lo recomendable es seguir las recomendaciones de higiene de manos con agua, jabón y gel antibacterial, y en caso de optar por el cubrebocas utilizarlo de forma correcta, porque de lo contrario podría ser perjudicial.

 

ica