Foto: Cuartoscuro Otro factor que ha apoyado el incremento del precio del petróleo es la reducción de la producción del hidrocarburo  

El barril de la mezcla mexicana de petróleo de exportación inició la semana con ganancia de 1.99 dólares o 7.96 por ciento respecto al cierre del pasado viernes, al cotizar en 26.73 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

 

Banco Base informó que las principales mezclas de referencia en el mercado cerraron la sesión con amplias ganancias, ante un fortalecimiento de la demanda por crudo en China, que al parecer alcanzaría niveles similares a los observados antes de la pandemia del coronavirus debido a un uso más intensivo de los automóviles.

 

 

Otro factor que ha apoyado el incremento del precio del petróleo es la reducción de la producción del hidrocarburo, ya que Rusia redujo su producción de petróleo a unos 8.75 millones de barriles diarios en los primeros 11 días de mayo, acercándose al objetivo de 8.5 millones.

 

 

Por último, de acuerdo con Banco Base, el mayor apetito por riesgo causado por los resultados de la vacuna experimental de Moderna Inc. Impulsó también la demanda por petróleo.

 

 

Así, el WTI cerró la sesión en 32.41 dólares por barril, lo que equivale a un aumento en su precio de 10.13 por ciento, mientras que el del Brent incrementó en 8.46 por ciento a 35.25 dólares por tonel.

 

 

DAMG