La Organización Mundial de la Salud (OMS) asesora a la industria aeronáutica para que, cuando se retomen los viajes, las aerolíneas puedan hacerlo de la manera más segura posible.

Su director de emergencias, Mike Ryan, aclaró que, sin embargo, la reactivación del turismo y el comercio dependen de cada país: “Decidirán quién puede viajar hacia y desde sus países, y deberán hacerlo tanto en sus fronteras terrestres y su espacio aéreo, y los arreglos realizados en ambas situaciones pueden diferir enormemente y podríamos ver el regreso de los viajes terrestres antes de los aéreos extensos”.

Lo más probable, agregó, es que los países analicen cómo igualar sus riesgos al Covid-19 con otras naciones y creen una “burbuja de viajes”.

“Observamos a otro país y decimos: ¿el riesgo de enfermedad es similar al mío y su respuesta es integral como la mía? Entonces, si intercambiamos ciudadanos o turistas”, detalló.

Esto ya ocurrie en países de los Balcanes, como Lituania, igual entre Australia y Nueva Zelanda.

“La Asociación de las Naciones del Sureste Asiático también está analizando algo similar y creo que esta será la manera como regresarán los viajes y el comercio. No soy economista ni futurista, pero creo que vamos a verlo entre países en las mismas regiones”, señaló.

 

Covid-19 será endémico: OMS

La Organización Mundial de la Salud mantendrá el nivel de alerta como “muy alto” por el coronavirus hasta que haya un control significativo de la transmisión y advierte que, aunque es difícil de predecir, el Covid-19 podría convertirse en una enfermedad endémica.

El doctor Mike Ryan dijo que debemos prepararnos a convivir con él: “Este virus puede convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y no desaparecer nunca. El VIH nunca desapareció, pero hemos encontrado tratamientos y métodos de prevención y la gente vive sin miedo ahora y ofrecemos una vida larga y saludable a la gente con VIH”.
LEG