Foto: Archivo La SE y el IMSS acordaron cerrar el 15 de mayo el registro para que microempresarios soliciten apoyos financieros  

La Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, aseguró que a pesar de la pandemia del Covid-19 que ha cobrado la vida de miles de personas a nivel mundial, México ya se prepara para la reapertura de los sectores económicos y con ello el reinicio de una “nueva normalidad”.

Al dar a conocer el avance de los créditos que la dependencia ha otorgado en apoyo a empresarios solidarios y empresas familiares, la funcionaria resaltó que la reapertura de las industrias se hará “de manera cauta, ordenada y segura”.

Además, dijo que en tanto se reinician las actividades, se avanza rápidamente con los programas de apoyo para los empresarios, con el fin de combatir los efectos económicos del Covid-19.

Márquez Colin indicó que al mismo tiempo: “trabajamos desde el Gobierno para que estos efectos económicos del Covid-19 pronto los empecemos a superar, empecemos a ya estar preparados para la fase de reactivación de la economía, para reabrirla para regresar de manera cauta, ordenada a la vida productiva, a la vida escolar, a la vida del espacio público”.

Apuntó que también pronto se estarán anunciando programas de reactivación (de reapertura de la economía) y en tanto, se sabe que se tiene que seguir apoyando a las microempresas, para que puedan seguir adelante en el momento de la recuperación.

Sobre los créditos al empresario solidario, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto, explicó que de los 645 mil 102 créditos que había disponibles ya se han registrado y aprobado 141 mil 965 financiamientos a negocios, de ellos se han entregado 123 mil 746 con un monto de más de tres mil 93 millones de pesos.

Sin embargo, informó que 500 mil créditos solidarios no han sido solicitados por los empresarios: el 10 de mayo sólo se registraron 69 solicitudes, entonces para aprovechar los créditos disponibles, se decidió junto con la Secretaría de Economía que se cierre el registro el 15 de mayo para los microempresarios.

Y a partir del primer minuto del 16 de mayo, apuntó Zoe Robledo, se iniciará otra serie de créditos para apoyar a otros sectores impactados por el Covid-19, así en un primer programa alternativo -que se anunció este domingo- es que se brindarán créditos de 25 mil pesos con créditos de seis por ciento, pagaderos a tres años, a las 22 mil 300 trabajadoras del hogar que están registradas en el IMSS, cuyo registro comienza este miércoles a las 13:00 horas.

Sobre el avance y dispersión de créditos solidarios, el subtesorero de Federación, Omar Mejía, apuntó que ayer se entregaron 138 mil 831 créditos a través de pagos electrónicos, de los cuales nueve mil 190 créditos se dieron desde la tesorería de la Federación.

En tanto, el director del Fonacot, Alberto Ortiz, presentó un programa llamado Plan de Alivio para sus afiliados, quienes no habían podido pagar sus adeudos.

 

LEG