El desastre que ha sido el Gobierno de Veracruz no importa a Morena, que busca desde el Congreso allanarle el camino a Rocío Nahle.

El 2 de mayo pasado, el diputado de local de Morena, Amado Jesús Cruz Malpica, presentó una iniciativa para modificar la constitución veracruzana a fin de incluir una condición legal que permitiría a la hoy secretaría de Energía competir por la gubernatura.

La Constitución de Veracruz dice que solo pueden ser aspirantes a gobernador los ciudadanos nacidos en el estado, de padre o madre veracruzanos y con una residencia mínima de cinco años en la entidad.

El cambio que propone Cruz Malpica establece que podrán ser candidatos a gobernador quienes no siendo veracruzanos, “tengan un hijo o hija nacidos en el estado’’.

Nahle es nacida en Zacatecas pero sus hijos si son nacidos en Veracruz. ¿Más claro el mensaje?

Las iniciativas de reforma a las constituciones locales no son nuevas.

El ejemplo más cercano es el caso de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, a quien el Congreso local “le regaló’’ tres años más de Gobierno a pesar de haber sido electo para dos años.

También lo ha hecho el PRI en su momento y no solo para competir por una gubernatura sino para que alguno de sus destacados militantes ocupara algún cargo en la administración pública federal.

Morena tiene en el Congreso de Veracruz 19 de los 50 diputados que lo integran; el segundo grupo es el PAN con 13 y luego el PES y el PT con 5 más 1 del Verde Ecologista.
Tratándose de una modificación a la Constitución local, Morena requeriría de una mayoría calificada, es decir de 34 votos de 50 posibles.

No los tiene ni sumando los votos de sus rémoras, por lo que necesitaría convencer a 4 legisladores para que dicha iniciativa fuera aprobada.

¿Tiene el gobernador Cuitláhuac García la capacidad política para operar en favor de su iniciativa?

NO, desde luego, pero nada está dicho, sobre todo cuando en las votaciones a algunos legisladores les hablan para decirles que su abuelita enfermó repentinamente o se les ocurre ir al baño.

A ver.

****

Entre que la aplanamos o no, la dichosa curva sigue causando estragos.

Ayer hubo 1,609 casos de infectados y 197 decesos más.

Para ponerlo en perspectivas, en las últimas 48 horas han muerto por Covid-19 nueve personas cada 60 minutos.

Perooooo, según López-Gatell, las cifras serían mucho peores si no se hubieran aplicado a tiempo las medidas de contención.

Puede ser, pero de ahí a que ya le ganamos la guerra al virus, faltan semanas.

O meses.

****

A propósito de la pandemia, ni Morena ni sus aliados políticos sueltan el tema de la iniciativa presidencial para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Ayer fue el turno del diputado potosino Ricardo Gallardo, quien urgió la aprobación de dicha ley porque, dijo “no se puede trabajar con un presupuesto prepandemia cuando la realidad ya es otra’’.

El legislador del Verde también pidió a sus compañeros “ponerse a trabajar’’ para la reactivación económica del país, la recuperación de empleos, los estímulos fiscales y la salud de todos los mexicanos’’.

Ojalá le hagan caso, porque como se ve el asunto, es muy probable que la Comisión Permanente no sesione hasta después del 15 de mayo.

Mientras, a conformarse con lo que hay.

LEG