Algunas zonas del país tienen comportamiento de fase tres debido a la dispersión generalizada del coronavirus, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en conferencia de prensa matutina.

“Hemos dicho que es irremediable llegar a la fase tres, todavía no estamos técnicamente en la fase tres en forma generalizada, pero hemos dicho que dada la intensidad de transmisión existen zonas que hay que tratar como fase tres.

“Fase tres se define por la generalización de la transmisión sino la generalización territorial, tenemos regiones como el Valle de México o la Zona Metropolitana que tenemos dispersión de fase tres, posiblemente tengamos el momentos que digamos: ya estamos en Fase 3”

Además de la Zona Metropolitana, Tijuana, Mexicali, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo Léon; Cancún, Quintana Roo son puntos de alta dispersión.
Un caso de baja transmisión es Culiacán, Sinaloa.

En total, hay 979 municipios con baja transmisión, mil 21 los que son vecinos y presentan mediana transmisión y 463 los que tienen alta transmisión.

El funcionario explicó que el comportamiento de la epidemia no permite establecer medidas generales en el país, y por ello los municipios de baja transmisión podrán levantar la Jornada Nacional de Sana Distancia el 17 de mayo.

 

ica