Foto: Cuartoscuro / Archivo Entre las empresas que reportaron una mayor ganancia estuvieron Peñoles, con 14.17%, y Alpek, con 9.87%  

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su quinta ganancia consecutiva en la jornada de este martes, en la que el mercado accionario local cerró con un avance de 0.38%, en línea con los resultados de los indicadores bursátiles estadounidenses.

 

Al cierre de operaciones, el principal indicador de la bolsa local, el S&P BMV IPC, concluyó en 34 mil 746.39 unidades o una ganancia de 132.72 puntos.

 

De acuerdo al reporte de cierre de mercados de Banco Base, predominaron las ganancias en el mercado de capitales a nivel global, en una sesión en la que se observó un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros por la disminución en la tasa de nuevos contagios en algunos países de Europa.

 

A esto se sumaron los estímulos fiscales y monetarios sin precedentes para algunas economías que se han anunciado en semanas recientes, lo que genera la expectativa de que la recesión causada por la pandemia de coronavirus será del tipo “V”.

 

Este tipo de recesiones, explicó, se caracteriza por tener una caída profunda en la actividad económica seguida de un efecto rebote inmediato, lo que las hace de corta duración, contrario lo que se observa en una recesión como la de 2009, que tuvo una duración de más de cinco trimestres.

 

Banco Base añadió que Estados Unidos comenzó la temporada de reportes financieros del primer trimestre del año. Usualmente los reportes comienzan con emisoras del sector financiero, como JP Morgan Chase y Wells Fargo. Los ingresos totales de las emisoras no se contrajeron de manera significativa, aunque sí destaca que JP Morgan aumentó sus reservas de créditos en cerca de siete mil millones de dólares y Wells Fargo en 3.1 mil millones de dólares.

 

Esta estrategia es señal de que ambas instituciones financieras anticipan una recesión, por lo que optaron por tener más reservas para mitigar el incremento en la morosidad. Los mercados financieros no reaccionaron de manera notable a esto, debido a que ya se ha descontado la posibilidad de que la economía global entre en una recesión, dijo.

 

De esta forma, este martes operaron 111 emisoras en la BMV, de las cuales 65 ganaron, 37 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio alguno. En la sesión de este martes, el volumen operado fue por 234.7 millones de títulos por un importe de seis mil 426.6 millones de pesos.

 

Entre las empresas que reportaron una mayor ganancia estuvieron Peñoles, con 14.17%, y Alpek, con 9.87%; mientras las compañías con una mayor variación negativa fueron Santander México, con 11.24%, y Quálitas Controladora, con 5.86%.

 

El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 710.94 unidades, lo que significó un avance de 2.19 puntos, es decir, cerró con una ganancia de 0.31%.

 

En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con fuertes ganancias, el Dow Jones con 2.39%, el Nasdaq con 3.95% y el Standard & Poor´s 500 con 3.06%.

 

EAM