Foto: Reuters En Barcelona, España, un indigente de origen italiano pide ayuda  

España es el segundo país del continente europeo con más casos registrados de Covid-19, y el cuarto lugar del mundo en contagios, sólo detrás de China, Italia y Estados Unidos. La sorpresa va más allá de la cifra y preocupa por la velocidad exponencial con que se ha propagado la pandemia.

 

“Vienen días peores”, advirtió la semana pasada el ministro de Sanidad español, Salvador Illa. Una declaración fuerte, pero real. España superó las dos mil 100 muertes por la nueva cepa y los 35 mil casos confirmados. Ahora no queda opción. El Gobierno sabe que debe frenar a toda costa el incremento del número de contagios.

 

Según cifras del periódico El País, la primera semana los casos evolucionaron de dos a 100; los siete días siguientes, el número de contagios llegó a los mil y, en los cuatro días posteriores, rebasaron los 4 mil. La curva continúa en crecimiento a paso veloz y a 25 días del comienzo del brote, la velocidad de propagación para llegar a los 35 mil fue mucho mayor a la registrada en Italia y Corea del Sur.

 

Días posteriores a las declaraciones de Illa, el presidente Pedro Sánchez dijo que habrían de enfrentar los “días críticos” y salir victoriosos de ellos, reconociendo que el momento en que su capacidad quedará puesta a prueba está por llegar.

 

MIENTRAS EN CHINA…

 

La provincia china de Hubei, donde se originó la pandemia de coronavirus, levantará restricciones de viaje a las personas que dejen el área, mientras va menguando la enfermedad, pero otras regiones reforzarán los controles luego de que las infecciones importadas hicieron que se duplicaran los nuevos casos del país.

 

La Comisión de Salud de Hubei anunció que levantará los impedimentos a la salida de personas a partir del 25 de marzo, siempre que tengan un código de autorización sanitaria. Los vetos de viaje de Wuhan, capital de la provincia, totalmente aislada desde el 23 de enero, se eliminarán el 8 de abril.

 

Sin embargo, el riesgo de infecciones importadas está aumentando, lo que ha dado lugar a medidas más estrictas de detección y cuarentena en las principales ciudades, como la capital, Beijing.

 

China registró 78 nuevos casos el lunes (146 la víspera), de los nuevos casos, 74 fueron importados, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.