FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO El Presidente comentó que respeta a otros países, pero en México no habrá toque de queda  

Si el sistema de salud queda rebasado en la atención del Covid-19, el Gobierno de México se apoyará del Plan DN-III con el que cuentan las Fuerzas Armadas, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya se está preparando un Plan DN-III con este propósito. Vamos a contar, como siempre lo han hecho, con el apoyo del Ejército, de la Marina, con todo su personal médico, con sus instalaciones”, dijo en la conferencia de prensa de ayer.

El Jefe del Ejecutivo acotó que la participación del Ejército y la Marina sería únicamente con personal y equipo médico, sobre todo para tratar a los casos más graves; descartó que la fuerza militar se use para decretar toques de queda.

 

“O sea, ¿qué hacemos nosotros? Imagínense, con toques de queda… Yo respeto la decisión que se toma en otros países, pero nosotros no necesitamos eso; estamos construyendo una auténtica democracia. Si se necesita vengo aquí, no sólo en la mañana, sino al mediodía o en la tarde si hay algo urgente, y aquí les invito a ustedes y le hablo al pueblo.

“No, aquí llamo al pueblo para que se estén en sus casas, porque así nos conviene y estoy seguro que me van a hacer caso. Nada de que es por la fuerza, no, pero todo esto está siendo conducido de manera responsable”, expresó.

La transición

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que el fallecimiento de la primera persona por coronavirus no implica el cambio a una nueva fase de transmisión, sino es parte de la transición.

“Es previsible que en este momento de transición entre la fase uno y la fase dos ya se empiecen a reconocer también decesos, como el que ocurrió”.

Acotó que como México está en la fase final de la influenza estacional, a partir de este momento, las personas que tengan síntomas de fiebre alta, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar inminentemente se tratará de casos de coronavirus.

“No se necesita hacer la prueba de coronavirus, lo dejo muy claro, no porque no se quiera hacer la prueba de coronavirus, sencillamente porque las disposiciones preventivas no esperan o no deben esperar a que se confirme el coronavirus”.

 

Fases del Plan DN-III-E

Prevención. Permite una preparación para reaccionar en forma oportuna y tomar acciones dirigidas a controlar el riesgo, evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.

Auxilio. Son las acciones destinadas primordialmente a salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y la planta productiva y a preservar los servicios públicos y el medio ambiente, ante la presencia de un agente destructivo.

Recuperación. La recuperación es proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (Población y Entorno), así como, a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros.

 

LEG