El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, llamó a empresas y centros de producción a preservar las fuentes de empleo y el respeto de los derechos laborales, ante las medidas preventivas por el COVID-19.

“Estamos proponiendo con respecto a la suspensión de clases escolares, pensando en las madres trabajadoras, que se considere la reducción de la jornada laboral.

“Así como apoyar a los grupos susceptibles como adultos mayores y mujeres embarazadas que pueden tener alguna complicación, para que se queden en casa sin afectar su estatus laboral”, expresó el funcionario estatal.

Las sugerencias contemplan además, posponer también los viajes nacionales e internacionales, suspender en la medida de lo posible las juntas presenciales o en su caso, limitar su aforo a no más de 10 personas, y cancelar cursos de capacitación presenciales.

Asimismo, evitar participaciones deportivas o sociales, reforzar acciones sanitarias en áreas de trabajo y lugares comunes, así como actualizar el plan de contingencia al servicio del transporte de personal para limpiar autobuses.

Del Prete Tercero planteó también considerar el uso de horarios flexibles, reestructuración de turnos, procurar una distancia sana entre los empleados, anticipar vacaciones, proponer el trabajo desde casa en las actividades que así lo permitan y escalonar el uso de lugares comunes como el comedor y áreas de estar.

 

aarl