Usualmente, cuando planeamos hace un viaje buscamos a alguien que nos acompañe, ya sea familia, amigos o, de preferencia, nuestra pareja, para así disfrutar de cierta intimidad alejados de la rutina.

Sin embargo, de acuerdo con el INEGI, 34% de la población es soltera, en otras palabras hay más de 31.7 millones de mexicanos que en este momento se encuentran sin pareja.

Así que si eres de esa parte de la población que no tiene una novia, novio, free o eres de corazón un forever alone; no te agüites, eso no debe de ser un impedimento para que también tomes tus maletas y salgas a descubrir el mundo.

Si bien, puede que no sea una de tus primeras opciones, el viajar solo tiene muchas ventajas que quizá no hayas considerado hasta ahora, al tratarse de una experiencia que es de lo más recomendable, al no únicamente ser una actividad lúdica, sino también de verdadero desarrollo personal, y que todos deberíamos hacer por lo menos una vez en la vida.

Es por ello que te contamos algunas de las ventajas que tiene:

1.- En primer lugar, salir por tu cuenta te permite decidir exactamente las actividades que harás, el momento en que sales, donde te hospedas, cuando te despiertas, qué comer, entre otros; sin tener que preocuparte de enfados, reproches o contratiempos de terceros.

De igual manera, puedes determinar los sitios que verás y a los que en definitiva no quieres ir, pero que tal vez te verías obligado a asistir por convivir con tus compañeros de viaje.

2.- En segundo lugar, pero no por ello menos importante, está el ahorro que significa, debido al aumento de esta tendencia que cada vez toma más fuerza y que ha obligado a crear un mercado destinado para viajeros solitarios.

En México, y en diversas partes del mundo, existe una variedad de opciones económicas, que hacen de la experiencia algo más accesible y con más libertad de elección; reemplazando el concepto de tener que dividir los gastos.

3.- Otra ventaja es el expandir tu círculo social, ya que al viajar solo puedes hacer nuevas amistades, al conocer a otros viajeros y gente local.

Cuando sales de esta manera, cualquier situación se convierte en una posibilidad para charlar con alguien que no conoces e iniciar una amistad o incluso encontrar el amor.

Todo puede ser un tema de conversación con otros viajeros, desde preguntar cómo llegar a un sitio turístico, dónde es rico comer, de dónde son originarios, dónde hospedarse, así como el clima.
Es 100% seguro que regresas con más amigos de los que tenías antes de partir.

4.- Enfrentarás tus temores y saldrás de tu zona de confort. Aventurarse a este tipo de experiencia no es cosa sencilla, de hecho es más exclusiva de valientes, ya que te verás en situaciones en las que tendrás que ingeniártelas completamente solo.

Si bien, es un acto que requiere planeación y organización, sin duda las cosas pueden no salir tal y como las tenías en mente, por ello necesitarás manejar un nivel de estrés y frustración, y afrontar tus temores.

Pero no te asustes, esto sólo se convertirá en una vivencia memorable y un triunfo personal que atesorarás por siempre.

Así que esperamos que este pequeño listado de ventajas de viajar solo, te haya inspirado y estés listo para organizar la que será una experiencia inolvidable.

LEG