Foto: Especial Por primera vez, en más de 35 años, la ceremonia de encendido de la antorcha olímpica se celebrará sin público, el último antecedente fue en Los Ángeles 1984  

La tradicional ceremonia del encendido de la antorcha olímpica en Grecia hacia los Juegos de Tokio 2020 será a puertas cerradas, anunció este lunes el Comité Olímpico griego como medida preventiva por temor al coronavirus.

 

Según se informó oficialmente en Atenas, los espectadores serán excluidos este miércoles tanto de los ensayos generales en el antiguo sitio como de la ceremonia oficial del jueves próximo.

 

Es la primera vez desde los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984 que la ceremonia se llevará a cabo sin espectadores sentados en las laderas cubiertas de hierba del antiguo estadio.

 

“La ceremonia de encendido de la llama olímpica se llevará a cabo sin la presencia de espectadores y solo habrá 100 invitados y acreditados invitados”, dijo el Comité Olímpico griego, que agregó que “el ensayo del 11 de marzo estará cerrado a los espectadores y a los medios de comunicación”.

 

La antorcha olímpica se encenderá en el antiguo estadio Olimpia en una ceremonia reducida el 12 de marzo, antes de un relevo de siete días que culminará en una ceremonia de entrega en Grecia el 19 de marzo.

 

El número de personas dentro del antiguo estadio también se reducirá con solo una docena de representantes de los Juegos de Tokio, de un grupo de alrededor de 150 que tuvieron acceso a la ceremonia.

 

Los organizadores también cerrarán el centro de prensa después de la ceremonia para evitar la reunión de muchas personas en un área cubierta y organizarán los ensayos sin la presencia de los medios de comunicación.

 

 

COI destaca igualdad de género

El que una mujer y un hombre porten la bandera de su país durante la ceremonia de inauguración en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020, es una de las acciones en la igualdad de género que desarrolla el COI. “El deporte es una de las plataformas más poderosas para promover la igualdad de género y para empoderar a las mujeres y niñas”, expresó Thomas Bach, presidente del COI, mediante un comunicado del organismo.

 

 

 

fahl