Desborda a China Covid-19, OMS alerta ante pandemia

Las medidas de control sanitario tomadas en China, en especial en la ciudad de Wuhan, han sido factor clave para evitar miles de contagios más, sostuvo el jefe de la delegación en Pekín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, e instó al resto del planeta a seguir el ejemplo y actuar rápidamente.

“Ellos están en un punto ahora, donde el número de personas recuperadas en los hospitales es mucho mayor a la cifra de contagios”, agregó.

El aumento de los casos fuera de China continental provocó fuertes caídas en los mercados globales, pues los inversores huyeron hacia activos de refugio.

 

También te puede interesar: https://www2.24-horas.mx/2020/02/25/mercados-viven-lunes-negro-ante-temor-por-el-coronavirus/

 

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el uso de la palabra “pandemia” aún no se ajusta a los hechos, pero hay que estar preparados.

“Debemos enfocarnos en la contención, mientras nos preparamos para una posible pandemia”, declaró en Ginebra, aunque acotó que el mundo no estaba presenciando una propagación descontrolada o muertes a gran escala.

En tanto, al interior de China, el virus ha llevado al Gobierno a poner en cuarentena algunas grandes ciudades, afectando el tráfico aéreo al centro manufacturero del mundo e interrumpiendo las cadenas de suministros para todo: desde autos hasta repuestos a teléfonos inteligentes.

La epidemia en ese país asiático alcanzó su punto máximo entre el 23 de enero y el 2 de febrero, y el ritmo de contagios ha disminuído desde entonces.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en Ginebra que era posible contener la enfermedad, pero: “Si algunos no hacen todo lo que se necesita, esto podría quedar fuera de control, con consecuencias dramáticas”.

Infografía: Xavier Rodríguez

 

El foco, ahora en Italia

El mayor brote de Covid-19 fuera de Asia se encuentra en Italia, con 230 infecciones, en comparación con las solo tres que reportaba hace apenas cinco días. La víspera se reportó el séptimo fallecimiento.

En el norte italiano, las autoridades pusieron bajo cuarentena a las ciudades más afectadas y prohibieron las reuniones públicas en una zona amplia, deteniendo el carnaval en Venecia, donde se reportaron dos casos.

El primer ministro, Giuseppe Conte, afirmó que el impacto del coronavirus sobre la economía del país podría ser “muy fuerte”.

El brote en Italia se originó en Codogno, una pequeña ciudad al sureste de Milán, donde se trató al primer paciente infectado de Lombardía: un hombre de 38 años que ahora se encuentra en condición estable.

En Corea del Sur ya había filas en los supermercados.

 

A DOS MESES, EL SALDO EN EL MUNDO

79, 530 casos confirmados en 30 países del mundo

2, 628 personas han fallecido por el virus

24, 948 contagiados se han recuperado por completo

 

Comisión Europea donará 124 mdd a la OMS

Por: Notimex

La Comisión Europea donará 124 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir el nuevo coronavirus Covid-19, que se expande a mayor velocidad por el mundo. En conferencia de prensa, la Comisión de la Unión Europea anunció que pondrá en marcha un nuevo plan para prevenir una mayor cantidad de contagios en su continente y en el mundo, al reconocer que se deben invertir mayores recursos en el control de este problema global.

Además de la cantidad ofrecida a la OMS donarán más de 16 millones de dólares a los países aliados a la Unión que lo necesiten y más de tres millones al servicio de repatriación de ciudadanos de la comunidad europea desde Wuhan, China.
También entregarán más de 108 millones destinados a realizar investigaciones científicas.

 

Primeros casos llegan a Kuwait, Bahréin y Afganistán

La propagación del nuevo coranavirus sigue avanzando ahora en Kuwait, Bahréin y Afganistán, que informaron sobre los primeros casos de infección registrados.

En Kuwait se confirmaron tres enfermos, todos acababan de regresar de sus viajes de Irán, país con al menos 12 víctimas mortales por coronavirus Covid-19.

En tanto, en Afganistán se detectaron la víspera tres casos de sospecha de coronavirus en la provincia de Herat, uno de los cuales fue confirmado en las pruebas.

En Bahréin se detectó el primer caso de la infección en un bahreiní recién llegado de Irán, dijo la agencia BNA citando al ministerio de Salud.

También en Irán aumentaron a 12 la cifra de muertes por el nuevo coronavirus, mientras que los casos de contagio llegó a 47.

LEG