A pesar de que la víspera se registró la segunda muerte de una persona por Covid-19 fuera de China (en Japón), y la cancelación de la feria española de tecnología más importante de Europa (Mobile World Congress) el virus ha brindado signos que dan aliento al mundo.

Por ejemplo, el anuncio de que no se cancelarán los Juegos Olímpicos en Tokio, o que hacia abril podría ceder la tasa de contagios a nivel global, según estimaciones de las autoridades sanitarias de China.

En Corea hay esperanza

Mientras que Corea del Norte no ha registrado casos por Covid-19, Corea del Sur se perfila a la etapa postvirus, luego que la víspera reportó la ausencia de nuevos casos.

El presidente Moon Jae-in llamó a estar listos para reenfocarse en el crecimiento económico.

Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (KCDC) informaron que el número de personas en cuarentena sumaba 562, mientras que el miércoles, a la misma hora, las personas en cuarentena eran 785.

Desde el pasado 3 de enero, cuando este país se puso en alerta por el coronavirus detectado a fines de diciembre en la central ciudad china de Wuhan, se han hecho pruebas de detección a 6 mil 483 personas, de las cuales, 5 mil 921 dieron negativo.

En Corea del Sur se han gastado 850 mil dólares en diagnósticos, mientras que el protocolo del tratamiento incluye una dosis dos veces por día de Kaletra, usado contra el VIH en pacientes de más edad o aquellos con signos severos, y cuyos resultados han sido positivos.

“El Covid-19 terminará pronto”, afirmó el mandatario al participar en una sesión de la Cámara de Comercio surcoreana.

Europa optimista

La Unión Europea (UE) mantendrá su crecimiento económico, aunque reconoce que el Covid-19 supone “un nuevo riesgo a la baja” para el crecimiento del bloque, informaron los países de la comunidad.

De acuerdo a su Pronóstico Económico de Invierno 2020, la UE proyecta que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la zona se mantendrá en 1.2% para 2020 y el próximo año.

Reconoce una disminución marginal a 1.4 en 2020 y 2021, por debajo del 1.5% registrado en 2019, pero, “a pesar de un entorno desafiante, la economía europea sigue en un camino estable, con la creación continua de empleo y el crecimiento salarial”, afirmó el vicepresidente ejecutivo, Valdis Dombrovskis.

Buenas noticias… para un crucero

El crucero Westerdam, con dos mil 257 personas a bordo, llegó ayer a Camboya, un día después de recibir el permiso de las autoridades del país asiático, y tras el rechazo de otros cinco países, ante el temor provocado por el brote de Covid-19.

El Westerdam, que lleva mil 455 pasajeros y 802 tripulantes a bordo, llegó a un punto de anclaje en la ciudad portuaria camboyana de Sihanoukville.

La compañía naviera Holland America Line, operadora del barco, informó que no está en cuarentena y no hay motivos para sospechar que haya casos de Covid-19.

Los pasajeros a bordo de la embarcación han sido sometidos a controles de salud regulares durante el viaje problemático, según la firma, con sede en Miami, Estados Unidos.

Los tripulantes se mostraron felices de atracar y brindaron por su arribo.

 

Más casos en el otro…

Los casos por coronavirus no aumentan dramáticamente fuera de China… excepto en un crucero que está en cuarentena frente a un puerto japonés, dijo el director de medidas de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

“Además de los casos del crucero Diamond Princess, no estamos viendo incrementos dramáticos en los casos fuera de China”, sostuvo Mike Ryan.

Agregó que ayer se reportaron otros 44 casos en el Diamond Princess, lo que elevó el total a 219, aunque anticipó que autoridades permitirían a algunas personas mayores desembarcar hoy mismo.

Confirman primera muerte por el virus en Japón

El ministerio de salud japonés anunció ayer que una mujer japonesa de 80 años, infectada con Covid-19, murió, en lo que fue el primer deceso en este país causado por la enfermedad.

El Ministerio de Salud afirmó que la mujer estaba infectada con el coronavirus y no tenía relación alguna con Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, donde inició el brote.

La anciana fue diagnosticada con el virus el 1 de febrero pasado, y su condición de salud se había deteriorado hasta este miércoles.

Autoridades aún investigan las formas en las que contrajo el Covíd-19, pues no era pasajera del Diamond Princess, actualmente en cuarentena en Yokohama.

LEG