El índice de producción de juguetes en 2018 registró una caída anual de 10.1%, al ubicarse en un nivel de 78.5%, el más bajo desde 2014, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte Conociendo la Industria del Juguete, el organismo refirió que dicho índice mostró un desempeño decreciente en los últimos años, puesto que para 2013 la producción alcanzó su máximo de 100%, posteriormente en 2014 se ubicó en 89.2%, lo que significó su primera caída, y recientemente en 2018 llegó a 78.5%.

Cabe señalar que en 2015 y 2016 mostró un repunte al situarse en 92.7 y 95.3%, respectivamente; sin embargo, para 2017 cayó nuevamente y se registró un nivel de 88.6%.

No obstante, el Inegi expuso que los niveles de empleo en la industria juguetera se mantienen sin variaciones significativas en años recientes, ya que en 2016 se llegó a un nivel de 105.5%; 2017 en 101.7% y 2018 se ubicó en 96.6%.

Señaló que las remuneraciones que perciben las personas que laboran en la fabricación de juguetes pasaron de 13 mil 200 pesos mensuales por persona en 2013 a 18 mil pesos en 2018, las cuales son mayores que el promedio de las industrias manufactureras.

Detalló que México tiene los mayores flujos comerciales de productos de esta industria con Estados Unidos y China, en donde las exportaciones que se destinan a Estados Unidos representan el 88.9%, mientras que las importaciones provenientes de China mantienen un incremento al llegar a 80.2%.

En este contexto, precisó que las importaciones en 2018 alcanzaron un valor cercano a mil 800 millones de dólares, en tanto que las exportaciones sumaron mil millones de dólares.

Refirió que 80.2% de las importaciones provenien de China y le siguen Estados Undios, con 6.6%; Vietnam, con 1.7%; Hungria, con 1.6%, y Dinamarca, con 1.2%.

En tanto que a Estados Unidos se exporta 88.9% del total de la fabricación de juguetes y en menor medida es para República Checa, con 2.1%; China, con 1.1%; Canadá, con 0.8%, y Francia, con 0.7%.

De enero a septiembre de 2019 se exportaron mil 126 millones de dólares en juguetes, artículos para recreo y deportes, de los cuales 44.7%, fueron juguetes a escala y figuras no humanas.

LEG