Entre enero y noviembre del año pasado, México importó en promedio 596.9 mil barriles diarios de gasolinas, lo que representó una disminución de 3.3% respecto al mismo periodo de 2018.

Según datos de Sistema de Información Energética (SIE), en esos 11 meses de 2018, el país importó en promedio 617.3 mil barriles diarios, una diferencia de 20.4 mil barriles más respecto al año pasado.

En este periodo, las compras de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el exterior registraron una caída de 12.6%, al pasar de 596.4 mil barriles diarios en 2018 a 520 mil barriles en 2019.

A su vez, la producción de gasolinas en el país fue de 202.8 mil barriles diarios en promedio, una reducción de 3.3% en contraste con los 209.9 mil barriles reportados durante el mismo periodo de 2018.

En tanto, la importación de gasolinas por parte de empresas privadas entre enero y noviembre pasado aumentaron 265.4%, según la información de la plataforma que forma parte de la Secretaría de Energía, dependencia encabezada por Rocío Nahle.

Y es que en 2018, la compra de las compañías promedió 20.8 mil barriles diarios, mientras que en el mismo periodo de 2019 llegaron a 76.02 mil barriles diarios, una diferencia de 55.22 mil barriles.

Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al 1 de diciembre de 2019, la Secretaría de Energía había otorgado cuatro mil 20 permisos de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos, de los cuales 193 son en materia de gasolina.

En octubre pasado, se dio a conocer que Pemex había aumentado sus importaciones de gasolina desde China, mientras que redujo sus compras en Estados Unidos. De acuerdo con cifras de la Sener, en septiembre la petrolera mexicana importó 1.1 millones de barriles desde el llamado gigante asiático, cifra que significó un repunte de 480% anual.

 

Juan Ángel Espinosa

DAMG