Las personas que se encuentran infectadas con rinovirus (causante del resfriado común), tienen menos probabilidades de contraer influenza, reveló un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación de Virus de la Universidad de Glasgow, en Escocia.

 

Mediante una publicación de la universidad, los investigadores señalaron que comprender cómo dichos virus se inhiben entre sí, podría ayudar a mejorar la planificación de estrategias de la salud pública en el control y propagación de dichas enfermedades respiratorias.

 

Si bien, anteriormente se había observado que las infecciones por resfriado común parecían ser menos frecuentes en la temporada de influenza y viceversa, el estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences cuenta con suficientes muestras para proporcionar evidencia de ello, señalaron los investigadores.

 

Explicaron que en la investigación, donde se analizaron muestras de 44 mil 230 casos de enfermedad respiratoria aguda para detectar 11 tipos de virus respiratorios durante nueve años, encontraron que los pacientes con influenza A tiene aproximadamente 70 por ciento menos probabilidades de estar infectados también con rinovirus en comparación con los pacientes con otros tipos de virus.

 

“(…) Creemos que los virus respiratorios pueden estar compitiendo por los recursos en el tracto respiratorio. Estamos investigando cómo es que estos virus compiten por las células que infectan en el cuerpo o si la respuesta inmune a un virus hace que sea más difícil que otro no relacionado infecte a la misma persona”, explicó el doctor Sema Nickbakhsh, autor del artículo científico.

 

En tanto, el doctor Pablo Murcia, quien dirigió la investigación, explicó que anteriormente las personas sólo habían estudiado a los virus de forma aislada, pero “si entendemos cómo interactúan entre sí entonces quizás podamos desarrollar mejores formas de atacarlos”.

 

“Estudiar las interacciones entre virus podría ayudar a explicar la razón por la cual  infectan diferentes partes del tracto respiratorio como la nariz o los pulmones”, detalló.

 

DAMG