Foto: Especial El Students Design Competition, convocado como parte del IX Congreso Latinoamericano de Interacción Humano Computadora se celebró en la Universidad Tecnológica de Panamá  

Estudiantes de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (Madic) de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvieron el primero y el tercer lugares del Students Design Competition, convocado como parte del IX Congreso Latinoamericano de Interacción Humano Computadora y celebrado en la Universidad Tecnológica de Panamá.

Con la participación de equipos de varios países, el encuentro promovió la discusión y el intercambio de ideas, métodos, enfoques y técnicas para la creación de experiencias interactivas de usuario entre la comunidad latinoamericana e internacional sobre la interacción humano-computadora.

Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Brenda Cruz Ortega, Itzel Alejandra Jiménez Loranca y León Eduardo Arango Olmos, quedaron en la primera posición por el trabajo Enredados: un juego de mesa análogo-digital para repensar la violeradores de “la civilidad en Internet, la cual se refiere a qué tan expuesta está la población a los riesgos en línea en aspectos de comporencia de género en las redes sociales, al cumplir con los términos de la convocatoria en cuanto a proponer estrategias y/o productos gentamiento, intrusión, reputación y sexo”.

Con el propósito de conocer el contexto de la problemática de la violencia de género en el ciberespacio “exploramos cifras de la Sociedad Mexicana de Internet, según las cuales 53 por ciento de los usuarios de la Web es joven y su ocupación primordial consiste en el uso del ámbito virtual”; también consultaron los registros de las comisiones nacionales de Derechos Humanos y para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que reportan que 98 por ciento de la población femenina que emplea estas estructuras digitales ha sido víctima de agresión en algún momento.

Mientras que Laura Álvarez Guerrero, Mónica Alejandra Canto Pérez, Daniel Monte Alegre García y Sergio Edivaldo Toledo Lira merecieron el tercer sitio por el trabajo Learn and Safe: digital security to reduce digital gap in educational Community, una propuesta de diseño centrada en el usuario que “pretende alfabetizar a profesores de los niveles secundaria y preparatoria en competencias digitales”.

 

CS