Con el fin de cuidar la seguridad de las mujeres mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio el banderazo de salida a cuatro unidades para el servicio de Transporte Rosa de la Línea 3 del Mexibús, las cuales están diseñadas para la movilidad de las mujeres y pueden hacer sus traslados en forma segura.

El mandatario estatal detalló que a través del Mexibús 3, el cual recorre los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y llega a Pantitlán en la Ciudad de México, se movilizan diariamente 90 mil personas.

Del Mazo Maza refirió que en esta línea no se han tenido asaltos dentro de las unidades, y cuenta con cámaras de videovigilancia y botones de pánico para fortalecer la seguridad en el transporte público. Y reconoció a la empresa Transred por la inversión de más de 10 millones de pesos en esta acción.

En este sentido, informó que de las 160 unidades con las que cuenta el Sistema de Transporte Mexibús en las líneas 1, 2 y 3, 115 de ellas tienen su equipo de vigilancia, y el objetivo es que el próximo año todas cuenten con estos sistemas, para brindar un mejor servicio a las familias mexiquenses.

El gobernador mexiquense señaló que con el impulso de sistemas de transporte articulado y masivo se cubre una de las necesidades que requieren las familias de esta región de la entidad en materia de movilidad, ya que, de acuerdo a datos de la Encuesta Origen Destino 2017, en la Zona Metropolitana del Valle de México se realizan 34 millones de viajes.

Hizo hincapié en que el Mexibús y el Mexicable son dos sistemas de transporte masivo eficientes y seguros, y son considerados como la columna vertebral de la movilidad en el Valle de México, ya que diariamente transportan a 350 mil usuarios y la meta al final de la administración es llegar a más de 800 mil pasajeros.

Informó que para finales de este año se concluirá con los trabajos del Mexibús 4, para conectar Tecámac con el Metro Indios Verdes, en la Ciudad de México y se espera que al inicio de las  operaciones tenga más de 120 mil pasajeros.

LEG