Foto: Cuartoscuro / Archivo Para la obtención del RVOE, se renovó el Sistema de Citas Electrónicas, a fin de eliminar actos de corrupción y dignificar la atención al usuario  

Como parte del proceso de modernización y dignificación en la atención a los usuarios de servicios educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) reporta avances significativos en la expedición y entrega de documentos oficiales; solicitud de trámites, y atención de quejas.

Para la obtención del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), se renovó el Sistema de Citas Electrónicas, a fin de eliminar actos de corrupción y dignificar la atención al usuario.

En diciembre del 2018, se contabilizaron 3 mil 185 solicitudes pendientes de atención por la administración anterior, y se recibieron 3 mil 257 solicitudes adicionales, lo que generó un total de 6 mil 442 trámites acumulados.

Durante los primeros 11 meses de la actual administración y con el apoyo de sistemas automatizados, se logró reducir esa cifra en un 89.13 por ciento. Al día de hoy, alrededor de 700 expedientes se mantienen en proceso.

Además, se implementó el Módulo Electrónico de Certificación (MEC) y el Módulo Electrónico de Titulación (MET) mediante los cuales se realizan la expedición y entrega de documentos académicos, en únicamente 5 días. Los trámites de revalidación y equivalencia de estudios permanecen sin rezago.

Para la expedición de Títulos Profesionales por Reconocimiento de Saberes Adquiridos se inició a una campaña para abatir el rezago en su entrega. La meta es que, para diciembre de este año, se hayan emitido todos los documentos pendientes.

Desde el inició de su encargo, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, instruyó a la DGAIR a mejorar sus procesos administrativos, eliminar métodos burocráticos, utilizar nuevas tecnologías, y reducir el tiempo de espera en la solicitud de trámites con base en cuatro líneas de acción: transparencia, eficiencia y eficacia, combate a la corrupción, y uso de nuevas tecnologías

 

CS