Desde hace cinco años es el presidente de Turquía, y entre los calificativos que han utilizado quienes lo conocen están: ambicioso, traicionero y arrogante.

Él es Recep Tayyip Erdogan (Estambul, 1954), un sigiloso estratega, quien llegó al poder siendo el primer presidente electo en las urnas de votación y no por el parlamento… gracias a una ley que él mismo implementó en el Gobierno, cuando se desempeñaba como primer ministro. Y lo fue durante 11 años del 2003 al 2014.

No se quedó ahí: el estudioso de Política y Economía en la Universidad del Mármara logró eliminar el cargo de primer ministro, con lo que el poder del Ejecutivo se transfiere al presidente en su totalidad, argumentando que es una manera de liberarse de las ataduras del parlamento para poder crear una “nueva Turquía”, lo que fue criticado por la oposición, ya que prácticamente el poder absoluto recae en un solo hombre: él.

Como lo reseñó el diario El País, el líder turco ha edificado un sistema capaz de mantenerlo en el poder hasta que le sea humanamente posible.

Uno de los propósitos de Erdogan es convertir a Turquía en una nación islámica y un referente de dicha ideología a nivel mundial.

Según el periódico El Mundo el respaldo popular del que goza Erdogan se debe a una imagen labrada durante años, primero como devoto islamista y luego como reformador que supo combinar la ideología conservadora y religiosa con una apertura democrática y, sobre todo, económica.

Recientemente, Turquía se adueñó de las portadas internacionales al lanzar una agresiva ofensiva militar hacia Siria, en contra de las milicias kurdas, con ataques aéreos y tropas terrestres.

Las naciones árabes y Europa condenaron los ataques, y las potencias retirarán el apoyo a Turquía.

Erdogan ha dicho que tiene la intención de crear una “zona segura” en la frontera con Siria para enviar ahí a más de 3 millones de refugiados sirios que se encuentran en Turquía, sin embargo, muchos ven en su estrategia una intención expansionista y ambiciosa.
¿Será que logre su objetivo de convertir a Turquía en un referente del Islam, en una nación de primer mundo… o que su Gobierno sea de tiempo indefinido?

LEG