Foto: Especial El objetivo del Acuerdo Educativo Nacional es buscar el fortalecimiento de las habilidades y competencias de cada alumno expresó Barragán  

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció la creación del programa de mejoramiento estructural “La Escuela es Nuestra”, con el que se invertirán 20 mil millones de pesos que se transferirán directamente a las escuelas de las comunidades más pobres del país.

 

Al clausurar los trabajos de la Reunión Nacional con subsecretarios de Educación Básica y responsables de los Consejos Técnicos Escolares, afirmó que la fundación de la Nueva Escuela Mexicana, como lo propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contrapone al espíritu individualista y consumista, un horizonte de valores con un enfoque de derechos humanos, y de calidad y equidad educativa.

 

Dijo que el objetivo del Acuerdo Educativo Nacional es adoptar un modelo pedagógico que acentúe la equidad y busque el fortalecimiento de las habilidades y competencias de cada alumno.

 

“Tenemos un nuevo acuerdo educativo que marca, como uno de los rasgos de la sociedad, el ser incluyente y educarnos desde muy pequeños para vivirlo como una práctica cotidiana”, comentó.

 

El titular de SEP reiteró que la Nueva Escuela Mexicana busca formar ciudadanos que tengan desarrollada su autoestima, su sentido comunitario, un gran orgullo por su identidad cultural, étnica y un profundo amor por México, y comentó que, en agosto, durante las sesiones de Consejo Técnico Escolar, se realizará la capacitación, desde la perspectiva humanista de la Nueva Escuela Mexicana.

 

CS