Foto: Especial La mayoría de las unidades en la actualidad cuentan con un rendimiento superior al límite que marcó el gobierno capitalino, aunque hay excepciones  

Debido a las nuevas medidas dadas a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México con el nuevo Programa de la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México, habrá autos nuevos que no van a obtener el holograma 00, por lo que si estás viendo la adquisición de un nuevo auto, revisa primero algunos detalles.

 

Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la CDMX, indicó que en el último lustro los niveles de contaminación se acrecentaron de forma gradual, por lo que se hizo más estricto el nuevo esquema de hologramas para la metrópoli.

 

En lo que respecta a las automóviles, debes asegurarte que el tuyo tenga un rendimiento de al menos 15 kilómetros por litro dentro de la ciudad, o bien si vas a comprar uno nuevo, fíjate bien que el rendimiento sea mayor a esta cantidad.

 

La mayoría de las unidades en la actualidad cuentan con un rendimiento superior al límite que marcó el gobierno capitalino, aunque hay excepciones. Te mencionamos unos ejemplos.

 

HONDA CIVIC

 

Es uno de los autos que más consumen los mexicanos, pero su rendimiento es apenas superior a los 12 kilómetros por litro, de tal forma que si ya tenías este modelo en la mira es mejor que lo piense dos veces.

 

 

HONDA FIT

 

Nuevamente la marca japonesa cuenta con otro modelo que no alcanza el mínimo requerido para 2020 en la CDMX. Mejora respecto al Civic, aunque se queda corto con sus 14.20 km/l en a ciudad.

 

 

CHEVROLET CRUZE

 

La marca americana tiene un ejemplar que se encuentra cerca de dar el mínimo rendimiento, pero no lo alcanza. Aunque el Cruze es un auto con grandes características, su rendimiento es de 14.9 km/l, así que no podrías circular diario si sigues con este modelo.

 

 

 

jhs