La delincuencia es uno de los principales problemas entre los mexicanos, pues día a día se reportan distintos delitos que van desde robos y asaltos hasta casos de homicidios y secuestros.

 

Entre los principales crímenes se registran el robo a transeúnte, robo con violencia, robo de vehículo, a negocio, homicidio y feminicidio, así como secuestro, extorsión y trata de personas.

 

El robo a automovilistas que circulan por carreteras resulta frecuente hoy en día, donde las que presentaron más alto riesgo durante abril y mayo son:

 

  • La Carretera 37D de la Ciudad deMorelia al Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán
  • La Autopista 40D en su tramo MonterreyReynosa
  • La Carretera Autopista 57D en su tramo Ciudad de México – Querétaro
  • La Carretera 150D de la Ciudad de
    México al Puerto de Veracruz
  • La Autopista 45D en su continuación del trayecto Querétaro-SalamancaIrapuato
  • El Circuito Exterior Mexiquense

 

Otro delito que asecha a la población es la inseguridad en las calles, por ello, se recomienda mantenerse alerta del entorno, mantener un perfil bajo evitando joyas y pertenencias ostentosas, así como tratar de llevar únicamente lo necesario. A su vez, lo ideal es siempre andar acompañado.

 

Para fortalecer la seguridad en el vehículo, es preferible mantenerse con vidrios cerrados y con los seguros puestos, así como no dejar objetos de valor a la vista.

 

También es indicado evitar las compras en semáforos y mantener distancia del vehículo de enfrente.

 

Durante viajes y traslados se aconseja viajar durante el día, viajar en grupo y evitar detenerse a realizar compras en el camino.

 

Si lo que se quiere es proteger el domicilio, algunas medidas pertinentes son la instalación de dispositivos de protección como cámaras, alarmas, cerraduras, etcétera.

 

Desde la llegada del Internet, los delitos virtuales han incrementado, por ello lo mejor es no brindar información personal a desconocidos, evitar encuestas o cuestionarios en línea y cambiar sus contraseñas de forma periódica.

 

Si se es víctima de un asalto, lo ideal es mantener la calma y cooperar con el ladrón para evitar salir lesionado.

 

Por otra parte, si se siente vulnerable ante un posible secuestro, es mejor acudir a un sitio seguro y pedir ayuda de forma inmediata.

gac