Foto: Especial La calificadora no cree que mejore la situación de la economía, ante la debilidad en la actual gobernanza; mientras que el empresario Carlos Salazar le reprocha a AMLO haber cancelado la posibilidad de que nuevos inversionistas participen en la extracción de petróleo  

Fitch desconfía que el Gobierno vaya a mejorar la economía

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que el tema de gobernaza es la principal debilidad de México, seguido por la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que no confía en que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador vaya a poder “darle un cauce diferente” a la economía nacional, aseguró James McCormack, jefe de Calificaciones Soberanas de la firma.

 

Al participar en el Foro Anual de Fitch Ratings México, McCormack consideró que la corrupción y el Estado de derecho son un desafío para México, ya que si se debilitan más, pueden afectar a la calificación del país; eso sumado a que Pemex no mejore su situación financiera en los próximos meses.

 

“Si creyéramos que el nuevo Gobierno va a tomar estos temas y darle un cauce diferente, podríamos ajustar los números, pero no estamos cien por ciento confiados de que eso va a suceder. Si confiamos de más podemos, entonces descontar los números del Banco Mundial y decir que aún no se han actualizado a la nueva realidad, pero ahora estamos tomando los datos del Banco Mundial”, dijo.

 

Además, explicó que la baja en la calificación de la deuda soberana que Fitch aplicó a México, al pasar de BBB+ a BBB, se atribuyó a la debilidad de México en el tema de gobernanza, aunque defendió que esta característica no es exclusiva del país, sino que también está presente a nivel Latinoamérica.

 

“Las debilidades estructurales de gobernanza también están en toda Latinoamérica, pero en México sobresale, es débil y no parece que hoy vaya mejorando”, señaló.

 

Además, McCormack aclaró que Fitch no espera cambiar pronto la calificación soberana de México, aunque esto podría cambiar si el “alto endeudamiento” de Pemex tiene un impacto en las finanzas públicas del país.

 

Mencionó que el débil desempeño económico de México en los últimos años, también se convierte en un desafío.

 

CCE reprocha a AMLO cancelación de rondas petroleras 

 

https://www2.24-horas.mx/2019/06/19/cce-reprocha-a-amlo-cancelacion-de-rondas-petroleras/

 

jhs