El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que pedirle a alguien que se registre para entrar a México no significa que se tope con un muro.

Lo anterior, en respuesta a las críticas que ha hecho Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al acuerdo migratorio con el cual se impidió la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

El funcionario participó ayer en la conmemoración de los 80 años de la llegada del exilio español al Puerto de Veracruz.

Al terminar el evento, los reporteros le preguntaron al canciller:

“¿Qué opina de las declaraciones de Muñoz Ledo? Que señala que se metió en el tema de la Guardia Nacional, que es prácticamente el muro fronterizo de México con Centroamérica”.

A lo que Ebrard respondió “que con ese criterio, entonces, pues que no haya fronteras… mañana decretemos que en el aeropuerto internacional entre todo mundo”.

La legislación mexicana, resaltó, dice que no se puede entrar al territorio nacional sin pasaporte.

“Entonces, ¿por qué está mal que se lo pidamos a alguien en la frontera sur? Yo no lo entiendo.

Sobre la Guardia Nacional señaló que está desplegada en todo el país, no sólo en la zona fronteriza.

“Y la Guardia Nacional ya se aprobó por el Congreso, el propio diputado Muñoz Ledo creo votó a favor, entonces no sé por qué está mal que pongamos a la Guardia Nacional en la frontera sur y por qué está bien que la pongamos en la Ciudad de México”, expresó.

Asimismo, dijo que el Gobierno no quiere que los migrantes atraviesen México para llegar a EU.

“Lo que el Gobierno de México decidió hacer es empezar un proceso en donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes y por qué vienes. Y, si quieres atravesar nuestro territorio para llegar a otro país, probablemente lo que vas a encontrar es que te vamos a decir ‘no queremos que atravieses nuestro territorio’, si vas de paso, si tu objetivo es llegar a otro país”.

LEG