El canciller Marcelo Ebrard y Fabrizio Feliciani, director regional de Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos para América Latina (UNOPS, por sus siglas en inglés) firmaron dos acuerdos para brindar asistencia técnica en licitaciones públicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El primer acuerdo acompaña al contratación del servicio de emisión de pasaporte mexicano, y el segundo está previsto para la contratación del seguro de gastos médicos para el personal del Servicio Exterior Mexicano, adscrito en el exterior, y los empleados locales contratados en los Estados Unidos de América y Canadá que atienden a los connacionales.

La UNOPS se comprometió a poner a disposición de la Cancillería sus capacidades y su experiencia técnica internacional para el acompañamiento de estas dos licitaciones.

Más temprano, Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, aseveró que la corrupción mina la democracia en el país, eleva la desigualdad, reduce la provisión de los recursos públicos, agrava la pobreza, y limita la capacidad para combatir la inseguridad y contener la violencia.

En el marco de la firma de un memorándum de entendimiento entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), expresó que, en los últimos 12 años, México cayó del lugar 72 al 138 de entre 180 naciones en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional.