Por lo menos 30 construcciones presuntamente irregulares han sido detectadas en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía de Miguel Hidalgo, lo cual ha derivado en invasiones de áreas verdes y barrancas, acusaron vecinos de la zona en una conferencia de prensa.

Andrea Legorreta Mestre, coordinadora interna del Comité Ciudadano Lomas de Barrilaco, informó que en la zona llevan varios años sufriendo violaciones al uso de suelo, incluso con el aval de las propias autoridades que, acusó, permiten acciones irregulares de las constructoras.

También aseguró que la presencia de esas 30 construcciones ha generado problemas de tráfico vehicular, ambulantaje y asaltos a transeúntes los fines de semana.

El Comité Ciudadano Lomas de Barrilaco y la Asociación Residentes Pro-Lomas de Chapultepec AC, exigieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, clausurar tres obras irregulares que violan el uso de suelo en su colonia, resaltando que cada uno de los terrenos que ocupan están valuados en aproximadamente 10 millones de dólares.

Se trata de las obras ubicadas en Paseo de los Ahuehuetes Norte 20, Paseo de las Palmas 1055 y Paseo de las Palmas 1130, en los que los vecinos aseguran que se construyen torres que rebasan los tres niveles permitidos en la zona.

Trinidad Belaunzarán, presidenta de la Asociación Residentes Pro-Lomas de Chapultepec denunció que los Certificados Únicos de Zonificación que permitieron la construcción de esos inmuebles fueron entregados en el último cuatrimestre del año pasado, justo cuando se preparaba el cambio de Gobierno en la Ciudad de México.

“Hasta ahora hemos promovido dos demandas en contra de los certificados únicos de zonificación, ambas son demandas de acción pública en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México”, señaló.

Los litigios pretenden la nulidad de los certificados, por no estar fundamentados en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Lomas de Chapultepec.

 

Frase

“La única instancia que tiene facultad para otorgar los certificados de uso de suelo es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) y jamás ha dicho nada a pesar de que tiene amplio conocimiento de esta situación, donde se construyen edificios para oficinas y comercios principalmente”
Andrea Legorreta Mestre
Comité Ciudadano Lomas de Barrilaco