La reforma laboral, sin contratiempos

Como lo calcularon quienes realizaron la reforma laboral, no enfrentaron la gran resistencia sindical que muchos esperaban, y es que muchas de las centrales ya son membrete. Lo que sí es cierto es que a partir de esta reforma nace una nueva era para los sindicalistas democráticos, con verdadera representatividad para los trabajadores y que pone sobre la mesa todos los elementos con el objetivo de acabar con los cacicazgos, sí, esos líderes millonarios que representaban a obreros mal pagados. ¿Será?

Antidoping para políticos

El reto de hacerse el “antidoping” que lanzó el diputado por San Luis Potosí, Pedro Carrizales, alcanzó ya a funcionarios de todo el país, quienes saludaron la propuesta y se disponen a hacerse sus respectivos exámenes toxicológicos. Nos aseguran que, a partir de este fin de semana, varios personajes comenzarán a publicar sus resultados en sus redes sociales, además de que se iniciaron ya las discusiones para convertir la iniciativa del Mijis en una medida obligatoria para quienes ejerzan un cargo público. ¿Será?

¿Activista o funcionario?

Muy probablemente, al director general de Asuntos Jurídicos de la Seduvi, Rolando Cañas, no le han avisado del todo que ya es funcionario público y que sus épocas de activista como presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental quedaron atrás. Lo anterior porque, según los propios colaboradores de la secretaría, con o sin argumentos legales, el señor se dedica a congelar todos los permisos de desarrollo inmobiliario emitidos durante la administración anterior. Aseguran que el tema tiene paradas en la CDMX inversiones por alrededor de 15 mil millones de dólares; esto, por supuesto, con el consecuente desempleo que este tipo de parálisis trae a colación. ¿Será?

Mejor se van

Por cierto, hay grupos inmobiliarios que ya voltearon a ver a otros estados y al extranjero, pues en la Ciudad de México no ven posibilidades de invertir, ya que las señales que observan son de terrorismo administrativo y de corrupción que aún prevalece en alcaldías, que según serían más autónomas que las delegaciones. ¿Será?

Viento en popa en Oaxaca

Si las cosas siguen como van ahora, muy pronto Oaxaca dará noticias positivas: ya de por sí tiene el mayor crecimiento anual promedio de todas las entidades, y ahora con la inauguración de dos nuevas carreteras, una del Valle Central a Salina Cruz y una más a Huatulco, la industria turística crecerá aún más. Y no sólo eso, ya que muchos inversionistas ya buscan invertir en el estado, pues será estratégico con el Tren Transístmico… La entidad paralizada por la APO y la disidencia magisterial quedó atrás. ¿Será?

LEG