Por huelga, se perderá el semestre en la UAM: maestros

Después de 34 años de servicio en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), primero como alumna y ahora como profesora de la UAM Xochimilco, Sofía de la Mora Campos señaló que, tras cumplirse dos meses de huelga, existe un riesgo de que tanto docentes como alumnos pierdan el trimestre.

“Esta es la semana límite para que se pueda salvar el trimestre, el cual ya está corriendo peligro. A menos que milagrosamente el miércoles o jueves se levante la huelga, ese mismo jueves se reúne el Colegio Académico y el viernes esté recalendarizado, sí podemos salvar el trimestre”, señaló en entrevista para 24 HORAS.

Para la investigadora del departamento de Educación y Comunicación de la UAM, dijo que mientras en cada mesa de negociación las autoridades se presenten ante el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) con el mismo discurso, no habrá intención por parte de los sindicalizados de levantar la huelga.

“Como quien dice, todavía no se ve que quieran levantarla. Para hacerlo tienen que convocar a seccionales, que cada unidad se reúna, se discuta, se saquen votos de las unidades académicas y, de ahí, se van a las votaciones de Comité de Huelga”, explicó.

Han pasado dos meses desde que la institución inició el paro laboral, así como 11 años desde aquella última huelga, la cual duró 64 días.

 

Para la universidad será la segunda más larga de las 17 que se han registrado en la historia de la UAM, la cual ya ha dejado afectaciones económicas a administradores y profesores.

“Mi marido y yo somos de la UAM, los dos somos titular C, y la huelga nos ha pecado en nuestra economía. Tuvimos que pedir un préstamos bancario, hemos recurrido a préstamos personales, debemos tarjetas bancarias, adeudamos la colegiatura de nuestro hijos, la huelga nos está afectando tremendo”, expresó De la Mora Campos.

 

Por su parte, Pablo Javier Becerra Chávez, profesor de la UAM Iztapalapa, dijo que los académicos están desesperados por la prolongación de huelga, ya que muchos “compañeros vivimos al día y tenemos que vivir del prestado”.

Sobre la pérdida del trimestre, mencionó que en el presupuesto de la universidad se calcula que deben impartirse tres trimestres de clases, “por lo tanto, sino se impartiera un trimestre sería realmente desastroso”.

“Se debe resolver ya la huelga, el antecedente más fuerte del pasado reciente fue en 2008, en el que la huelga duró 64 días. No queremos que llegue a ese nivel para que, efectivamente, los alumnos no pierdan el trimestre, las investigaciones, el trabajo y no se pierdan becas”, concluyó.

CCH Vallejo se va a paro de 72 horas

Estudiantes del Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Vallejo llevarán a cabo un paro de 72 horas a partir de este 2 de abril.

Señalaron que la movilización es en favor al aumento salarial para los maestros de la institución y en contra de los abusos jurídicos hacia los alumnos y docentes.

La dirección del CCH Vallejo exhortó a reflexionar sobre la pertinencia de este tipo de acciones, así como a buscar el diálogo.

El rector, Enrique Graue, confirmó el paro y explicó que es “imposible” ofrecer a los profesores el 50% de aumento.

LEG