Foto: Cuartoscuro/Archivo López Obrador envió con un solo cambio al Senado de la República, las ternas para la designación de cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía  

Con sólo un agregado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió al Senado de la República, las mismas ternas para la designación de cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que fueron rechazadas por el Pleno el jueves pasado.

De esa manera, sólo agregó a sus propuestas a Ignacio Vázquez Memije, con lo que se completa la terna formada por Guadalupe Escalante Benitez, quien no supo qué era la NOM (Norma Oficial Mexicana) y no obtuvo ningún voto a favor y Edmundo Sánchez Aguilar, quien consiguió el mayor número de votos (75) para ocupar la vacante de Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez.

En el resto de las ternas, el primer mandatario sólo hizo intercambio en los nombres, de tal forma que para cubrir la vacante de Jesús Serrado Landeros, propuso a Jorge Amaya Mendivil, quien en la comparecencia anterior, no supo responder lo que es un CEL (Certificado de Energía Limpia) y no obtuvo ningún voto a favor; Luis Linares Zapata, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la terna anterior (73) y Paola Elizabeth López Chávez, quien fuera asistente del Presidente en el cuerpo de ayudantía.

Para ocupar la vacante de Neus Peniche Sala, el Ejecutivo propuso a Norma Leticia Campos Aragón, quien obtuvo en la anterior votación el mayor un número de sufragios a favor (74); Ángel Carrizales López, quien pertenecía a la ayudantía del Presidente López Obrador y Alfonso López Alvarado, asesor de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

En tanto que para ocupar la vacante de Marcelino Madrigal Martínez, se mantiene la propuesta de José Alberto Celestinos Isaacs, consultor en el tema energético y quien obtuvo el mayor número de votos en su terna (75); Mario José Silverio Galicia Yépez y Fernando Juárez Martínez, quien no tuvo ningún voto a favor.

Con el reenvío de las ternas, el primer mandatario, logró colocar en cada una a los aspirantes que obtuvieron el mayor consenso entre la bancada de Morena y sus aliados, que lograron conseguir hasta 75 votos; lo cual no les alcanzó para cubrir la mayoría absoluta que requieren dichos nombramientos, que es de dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno (85).

Ante ello, será este miércoles cuando los aspirantes acudan al Senado nuevamente a comparecer ante comisiones y el jueves se estarían votando en el Pleno. En caso de que nuevamente sean rechazadas por la mayoría, el Presidente de la República, tiene la facultad de designar de manera directa a los nuevos comisionados de la CRE, luego de haberse agotado la vía legislativa.

 

Los que obtuvieron más votos

Luis Linares Zapata ( 73 votos): fue asesor del Senado para la reforma energética.
Norma Leticia Campos Aragón (74 votos): acompañó el proceso de extinción de Luz y Fuerza.
José Alberto Celestinos Isaacs (75 votos): consultor energético privado a quien le fue cuestionado un posible conflicto de interés, por el ser el director de la consultoría Celestinos.
Edmundo Sánchez Aguilar (75 votos): único que demostró conocimiento del tema energético.

 

Nueva propuesta

Ignacio Vázquez Memije: Ingeniero químico de la UNAM y maestro en ingeniería química. Dentro de la IP ha desarrollado y coordinado ingeniería de detalle en proyectos para las empresas Tereftalatos Mexicanos, Refinería de Cadereyta, Polymar, Celanese Mexicana, Fenoquimia y Negromex. Además es perito en ingeniería de proyecto por el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos.

LEG