En junio comenzarán las operaciones del Centro Transformativo de Educación y Cultura Ambiental, lugar que anteriormente fungió como centro penitenciario en las Islas Marías, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que en una primera etapa el acceso será restringido, y sólo podrán visitar la reserva natural jóvenes seleccionados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como estudiantes de escuelas públicas de los diferentes niveles educativos.

 

“Puedo decir que en una primera etapa, mientras arranca, mientras conocemos, será un acceso restringido, pero no estoy cerrada a abrirlo a otras opciones. También están considerados los adultos mayores”, precisó.

 

Sin embargo, no emitió detalles acerca del mecanismo y la ruta que seguirá el proceso de selección, ni de los traslados, pues dijo que aún trabajan en ello.

 

“La dinámica de qué grupos, cuántos, quiénes, la estamos trabajando justamente ahora con el INPI y la SEP. Esto acaba de surgir, estamos creando un nuevo espacio y nuevas dinámicas, constantemente nos estamos reuniendo con ellos”, manifestó la funcionaria.

 

Sobre el presupuesto con el que operará este recinto, la titular de la Semarnat puntualizó que, en un principio, se utilizarán los 125 millones de pesos mensuales que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asignaba al ex centro penitenciario.

 

Señaló que las actividades que se desarrollarán en el lugar estarán orientadas al aprendizaje y a la conservación de la naturaleza, además de reforzar capacidades de liderazgo y valores cívicos de los jóvenes.

 

“Lo más importante es darle a los niños, niñas y jóvenes un espacio en donde ellos se den cuenta que pueden alcanzar sus sueños”, enfatizó.

 

Sobre los traslados, la funcionaria mencionó que la Secretaría de Marina será la encargada de llevar a los niños y jóvenes desde el continente hasta los archipiélagos.

 

Respecto al tiempo de estancia, comentó que dependerá de la edad de los visitantes, y precisó que entre más grandes, más tiempo se podrán quedar.

 

“Unos chavitos de 16, 17 18 años se pueden quedar entre una y dos semanas haciendo prácticas y teniendo actividades de aprendizaje; un chiquito de ocho o nueve años podrá estar tres días, pero tendrá que estar con mamá”, dijo.

leg