Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, estuvo muy activo y al reunirse con empresarios consideró que el gobierno federal tiene tres objetivos comunes con ellos: erradicar la corrupción, establecer acuerdos de inversión y erradicar la pobreza extrema en este sexenio. El canciller estuvo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y adelantó que están avanzan los acuerdos con Argentina y Brasil para entrar en una fase de libre comercio con ambos países. Detalló que hay disponibilidad y que a partir de hoy se estableció la mesa de trabajo con las cámaras del sector privado para, entre otras cosas, atraer inversión.

 

SENADOR RICARDO MONREAL: EL ABORTO NO ES UN TEMA PRIORITARIO PARA MORENA

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, aseveró que el tema de la interrupción legal del embarazo no es prioridad. Monreal no dio ninguna opinión sobre el aborto, porque… “es un tema delicado. Yo quiero deliberarlo al interior del grupo”, dijo. Y es que, aunque Morena, desde las elecciones de 2018, se pronunció a favor de los derechos de las mujeres y el acceso a los servicios de salud, ahora se encuentra en un dilema —al menos en el Senado— pues Lilly Téllez ha anunciado que prepara una iniciativa en contra del aborto. Ante esto, el coordinador de Morena ha dicho que cada quien tiene su opinión y aún no hay acuerdos sobre este tema.

 

SENADOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA ENRIQUECE LEY DE REMUNERACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Los senadores Miguel Ángel Mancera y Ricardo Monreal presentaron una iniciativa para mejorar la recién aprobada Ley de Remuneraciones de los servidores públicos y con esto se honró la palabra del coordinador de Morena porque tomó en cuenta las propuestas y observaciones del perredista. En tribuna el ex Jefe de Gobierno de la CDMX explicó que con la modificación legal se deja fuera a las empresas productivas del Estado, al régimen de remuneraciones de Pemex y de la CFE, que tienen su reglamentación específica y gozan de autonomía presupuestaria. Detalló que otra modificación establece reconocer las actualizaciones salariales que realiza la Secretaría de Hacienda pero que dejan fuera las prestaciones extraordinarias. Mancera Espinoza destacó que también fue eliminan de la actual legislación el “delito de remuneración ilícita” y el de cohecho. Mancera reconoció el acercamiento y el trabajo que se da con el Grupo Parlamentario de Morena para este dictamen. Se está salvando ya, en mucha medida, de mucho de lo que adolía esta Ley de Remuneraciones.

 

DIPUTADO HÉCTOR YUNES: EN VERACRUZ NO TIENEN NADA QUE FESTEJAR LAS MUJERES

Crítico, pero objetivo, el diputado Héctor Yunes Landa lamentó que las mujeres que habitan en su natal Veracruz no tengan nada que celebrar en su día por múltiples razones. A través de sus redes sociales el vicecoordinador del PRI en San Lázaro señalo que su entidad ocupa el primer lugar en feminicidios. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportan que de los 37 asesinatos contra mujeres que hubo en enero en todo el país 10 se registraron en Veracruz, dijo. Agregó que la única manera de reconocer a las mujeres es garantizarles una vida segura y digna. Trabajemos en eso los 365 días del año, concluyó.

 

OLGA SÁNCHEZ CORDERO MARCHA PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

De manera muy particular la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, celebró el Dia Internacional de la Mujer pues se unió a una marcha de mujeres que se concentraron en el Monumento a la Revolución donde exigieron igualdad de género, respeto a sus derechos y alto a la violencia contra las mujeres. La funcionaria acompañó a un grupo de 50 “Adelitas”, iba ataviada con un sombrero que la cubría del sol y Hombro a hombro con otras ellas, caminó por avenidas principales de la CDMX como Bucareli y Reforma. La funcionaria externó su apoyo y felicitó a las féminas en el marco del Día Internacional de la Mujer.

 

DIPUTADA LAURA BARRERA

Muy comprometida con su trabajo legislativo está la diputada Laura Barrera pues constantemente se le ve presentando iniciativas en beneficio de los niños y se adhiere a las que tienen que ver con la protección de la mujer. En esta ocasión se sumó a la iniciativa que presentó su compañera de bancada Ximena Puente y que tiene como objeto incluir el principio de perspectiva de género en la información estadística y geográfica nacional. Para ello la legisladora del tricolor propuso reformar la Ley del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica. Propone que el Inegi produzca, integre y difunda con perspectiva de género información demográfica, social, económica, financiera, geográfica y del medio ambiente. Señalar que la metodología que se elabore deberá estar científicamente sustentada y con perspectiva de género.

 

DIPUTADO JUAN CARLOS ROMERO HICKS: LA GUARDIA NACIONAL NO SERÁ SUFICIENTE PARA ABATIR INSEGURIDAD

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados avaló que la declaratoria de mayoría de la Guardia Nacional no se haya dado hasta que todos los congresos locales la avalen. El legislador aseguró que el nuevo cuerpo de seguridad no será suficiente para combatir la inseguridad se requiere, además, dijo, una estrategia integral entre el Estado y la federación; el rediseño de otras instituciones como el Poder Judicial y los ministerios públicos. Además, se necesita que el personal pase los exámenes de confianza y que haya otros instrumentos normativos. Destacó que el hecho de que haya avalado por unanimidad en el Senado y la Cámara de Diputados es muy importante porque da un mensaje de en el país necesitamos consensos de unidad para construir la paz, la justicia y el desarrollo.

 

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR URGE LEGISLAR PARA COBRAR IMPUESTOS A EMPRESAS TÉCNOLOGICAS

Buena la propuesta del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, quien destacó la necesidad de realizar reformas a la legislación tributaria para gravar los ingresos multimillonarios que obtienen en el país gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Facebook. Y es que, para darnos una idea de lo que el país podría recaudar sólo basta mencionar que tan sólo por publicidad digital, de acuerdo con la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC), empresas como YouTube, Facebook o Twitter, en nuestro país, tuvieron ingresos en 2018 de poco más de mil 505 millones de dólares, en tanto que la plataforma Mercado Libre, alcanzó los 109.1 millones de dólares. El diputado morenista explicó que el SAT se ha visto impedido para cobrar a empresas multimillonarias extranjeras dedicadas al comercio electrónico, el Impuesto Sobre la Renta (ISR), a pesar de los altos ingresos que éstas perciben, “porque en nuestra legislación este impuesto se cobra a residentes fiscales y estas plataformas no están establecidas en México”.

 

Nos vemos el lunes sdq

 

www.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz