El ingeniero civil egresado de la Universidad Jesuita de Guadalajara quedó como sacerdote descubierto, ante su doble vida.

El padre de las cuatro niñas más famosas de Jalisco está metido en líos, porque asegura que él pagó los gastos de su pareja para un viaje de trabajo internacional. Los gobernados se preguntan si a esos periplos tiene que llevar a su compañera.

El valiente gobernador de Jalisco perdió muchos puntos de popularidad, pero sobre todo la credibilidad se le fue al suelo. Muy “machito” contra el presidente López Obrador, pero ahora lo apodan “el Charro Fifí”.

¿Desaprovechará el huésped de Palacio Nacional esta bola lenta para sacar del estadio al bravucón?

La diputada local de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, dice que los boletos para entrar a un partido de los Lakers habrían sido patrocinados por un empresario tequilero.

¿Entonces los dueños del dinero de la entidad pagan los lujos del mandatario? Urge que la prensa del occidente del país nos diga quién es el productor de la bebida de los dioses que trata como Dios al convergente.

Como usted sabe, respetado lector, el gobernador fue descubierto gracias a la televisión internacional y a las redes sociales en un partido de la NBA entre los angelinos y los Pelicans de Nuevo Orleans. Y claro, en primera fila.

Twitter y Facebook se encendieron. Que si esos tickets valen cinco mil dólares, que si cuestan ocho mil verdes. Que si inventa viajes con cargo al erario para así disfrutar del básquet, buena comida, bebidas y hotelazos.

El 27 de febrero, la suertuda hacedora de leyes, junto con el diputado Esteban Estrada, el coordinador del Gabinete Económico, Alejandro Guzmán, y un ex legislador azul, Jorge Salinas, se fueron de pinta con el ex presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara.

Y aunque nadie le cree su arenga de que “el camino hacia la refundación de su estado ya empezó, y juntos lo harán realidad”, el gobernador Enrique Alfaro usó al pájaro azul: “Como hay quienes quieren seguir con el tema, voy a aclarar las cosas de una vez por todas. No es tan difícil de entender, decidí ver un juego de la NBA en mi tiempo libre y con mi dinero. Es mentira que cada boleto cueste miles de dólares, y aquí está la prueba”.

Además, posteó un ticket, con valor de 382 dólares. ¿Pero no pagó nada por la reventa, ni servicios administrativos?, ¿a poco cree que no conocemos los portales como Vivid Seats, HelloTickets, Viagogo o StubHub?

Después redactó: “Cada persona con la que fui al partido de básquet pagó su entrada. Como es difícil encontrar boletos, un amigo se encargó de conseguirlos, y yo pagué tanto el mío como el de mi pareja. El que utilizó la diputada quedó libre porque mi amigo canceló al final su asistencia”. ¿El amigo es el tequilero, patrocinador?

Y fue más allá: “Mi boleto de avión y el de mi pareja, así como nuestro hospedaje los pagué yo. No lo hice con dinero público. Así de simple”. ¿Usted le cree al gobernador? Tampoco decenas de miles en 125 municipios de las 12 regiones.

La reunión con grandes empresarios en Silicon Valley, la cena con el cónsul Carlos García de Alba, su paso por San José y toda su “intensa gira” quedaron en el olvido, porque ahora ya nadie le cree a Enrique Alfaro.

Su viaje se redujo al triunfo de los Lakers (125-119) y a su derrota política.

Alfaro perdió igual que los Pelicans en el Staples Center.

Sonora.- Varios miembros de la Conago le están llamando a Claudia Pavlovich para preguntarle sobre la vacuna contra los abucheos. Y es que a diferencia de lo que pasa con otros gobernadores, este fin de semana la sonorense recibió al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entre aplausos. Sí, aplausos para los dos.

@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx