El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe cerrar los candados que se abrieron para permitir la participación de simpatizantes como candidatos a cargos de elección popular, consideró el ex gobernador de Oaxaca y aspirante a la dirigencia nacional, Ulises Ruiz.

En ese sentido, propuso posicionar al tricolor como una oposición que cuestione las malas decisiones del Gobierno en turno y las decisiones importantes las tomará consultando a la militancia.

Resaltó que hasta el momento no se ha logrado la reconciliación que ha señalado la actual dirigencia nacional, luego de la histórica derrota electoral de su partido el año pasado.

En una entrevista con 24 HORAS, expresó su respeto por sus compañeros priistas que también aspiran a dicho cargo; no obstante, criticó que el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, utilice recursos públicos para promoverse entre la militancia tricolor.

¿Cuál es su propuesta para el PRI?

-Un PRI que le sirva a México, no uno que le sirva a un grupo. No quiero al PRI para agandallarme las plurinominales, ni imponer candidaturas. Por eso hay que llevar la propuesta para que sea ley y en el estatuto se deje sólo un procedimiento y que no haya otra forma de elegir candidatos, con eso acabas con toda una práctica en el partido.

¿El PRI está haciendo un buen papel como oposición?

-No, también ese es un papel que se va a determinar muy claro en la Asamblea Nacional.

El PRI es oposición porque así decidieron los mexicanos, lo que haga bien el Gobierno es su problema, para eso ganó; lo que haga mal y afecte a los mexicanos tiene que ser señalado con propuestas mucho más avanzadas que las que tiene el propio Gobierno.

En estos momentos el PRI es una oposición muy pegada con el Gobierno, muy sometida a las definiciones de esa cultura de la línea y la disciplina que todavía le pesa a varios compañeros, sobre todo los que han estado en las cúpulas.

¿De llegar a la dirigencia, cómo sería el papel del PRI ante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador?

-De oposición; hay una serie de errores que hay que estar marcando, señalando, advirtiendo. A mí me parece que no hay un equilibrio, hay un presidencialismo aberrante que todo lo descalifica, si no son aplausos para él, hay una violación al Estado de Derecho constantemente. Hay una persecución política que la estamos viendo como en los peores tiempos de el priismo más rechazado de otras épocas que se están repitiendo.

No hay un equilibrio y México necesita equilibrios independientemente de que en 2021 vamos a ganar una parte importante en el Congreso de la Unión y espacios en todos lados, porque van a llegar candidatos que realmente representen a las bases.

¿Cree que el PRI recupere espacios en 2021?

-Sí, claro, pues en cada distrito van a decidir quiénes son sus candidatos a diputados federales, locales, municipales.

¿Qué necesita el PRI para solventar la derrota electoral de 2017?

-El primer paso es lograr que el INE organice la elección de la dirigencia, que se renueve el padrón del PRI el día de la elección, que ésta sea por consulta, pero es sólo el primer paso. El segundo es que el día de la toma de protesta, por lo menos así lo voy a hacer, en caso de ganar la presidencia del tricolor, voy a llamar a la Asamblea Nacional para estar a fines de septiembre convocando y discutiendo los temas medulares, sobre todo hacia el interior del partido.

¿Volverán a cerrar candados?

-Vamos a cerrar a los externos, a quitarle el candado a los militantes y vamos a poner otros para que no haya externos en el PRI.

Vamos también a cerrar el círculo de los chapulines, que sea para presidentes municipales y gobernadores de los estados.

Si aspiran a un cargo que terminen su período, es impresionante ver cómo aún recién nombrados ya están pensando en el otro.

¿Con qué liderazgos se ha reunido hasta este momento para buscar su apoyo?

-En todo el país con los militantes, yo he dicho que no voy a hacer las prácticas que hacen otros, que es estar amarrando con las cúpulas y que es reunirte con los gobernadores.

¿Cómo percibe a la militancia?
-Mucho reclamo, pero muy dispuesta a cambiar las cosas.

El PRI tiene que hacer una nueva propuesta de política social que pueda detener y revertir la propuesta.

¿Ha platicado con sus contrincantes?
-Hemos estado en comunicación, con Alito no hemos hablado, pero seguramente más adelante lo haremos.

¿Cómo ve a José Narro?
-Se me hace un personaje espléndido al que respeto mucho. Yo impulsaba que se abriera a consulta la candidatura presidencial, no nos hicieron caso, pero dentro del PRI había militantes que podían contender y Narro es uno de ellos, hubiera sido un espléndido candidato presidencial.

¿Cómo ve a Ivonne Ortega?

-Bien, siempre ha hecho su esfuerzo, lo hizo impulsando un proceso abierto para la candidatura presidencial, hizo una precampaña, prácticamente. Vamos a ver qué dice la militancia.

¿Cómo ve a Alejandro Moreno?

-Alito es un joven con ideas muy viejas, es mi amigo, lo respeto, pero me parece que el perfil del PRI tiene que ser de un PRI que le sirva a México, no una pelea por cargos.

Frases

“Si el INE organiza la elección, evita que gobiernos priistas caigan en tentación de apoyar a su candidato, por el PriMor que existe en un grupo que le gustaría entregarle al presidente López Obrador un PRI a modo”

“Hay que abrir (la elección) porque necesitamos un presidente fuerte y se construye en condiciones de igualdad, de equidad, donde salgamos fortalecidos como partido”.

LEG