Foto: Cuartoscuro Sólo el 40% de los legisladores que conforman el Senado de la República han hecho pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, a través de la Iniciativa 3 de 3  

Sólo 52 de los 128 miembros del Senado de la República han hecho pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, a través de la Iniciativa 3 de 3; lo que representa un 40% a poco más de cuatro meses del inicio de la gestión.

 

De acuerdo con información del sitio web de la Iniciativa 3 de 3, del grupo parlamentario de Morena, sólo 23 de los 59 senadores han publicado sus tres declaraciones.

 

El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batrés Guadarrama indicó que tuvo un ingreso en 2017 de 456 mil pesos, de los cuales 326 mil fueron por cargos públicos.

 

El legislador señaló que cuenta con dos inmuebles en la Ciudad de México, uno con valor catastral de un millón 400 mil pesos y otro con valor de un millón 600 mil pesos, del que dijo es copropietario con su ex cónyuge.

 

Asimismo, declaró que posee dos cuentas bancarias, un fondo de inversión de los que no detalló los montos y dijo que no tiene tarjetas de crédito.

 

Mientras que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, reportó un departamento en la Ciudad de México con valor catastral de 270 mil pesos.

 

Afirmó que su cónyuge tiene siete terrenos y tres casas en los estados de Zacatecas y Jalisco.

 

Monreal indicó tener cuatro cuentas bancarias con un saldo promedio inferior a los cien mil pesos, y cinco fondos de inversión, de los cuales cuatro tienen un monto mayor a los 500 mil pesos.

 

De la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), 13 senadores presentaron sus 3 de 3; de Movimiento Ciudadano cinco legisladores difundieron sus bienes, mientras que del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo el coordinador Miguel Ángel Mancera, y el senador con licencia Juan Zepeda, la han presentado.

 

Con información de MVS

 

fahl