Foto: Cuartoscuro En otro asunto, el INE aprobó la distribución de financiamiento de partidos en 2019, por 4 mil 965 millones de pesos  

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por el instructivo que establece el procedimiento que deberán seguir las organizaciones de ciudadanos y agrupaciones políticas nacionales interesadas en constituirse como partido político nacional.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que el instructivo es la hoja de ruta para que la ciudadanía pueda acceder a los partidos políticos que, como los ha definido la democracia en la modernidad, son centros de facilitación de consensos, de la pluralidad, y la principal herramienta para que las y los ciudadanos participen en la toma de las decisiones públicas.

“La democracia siempre debe tener las puertas abiertas para el surgimiento de nuevas fuerzas políticas. Las puertas del sistema de partidos, democrático, plural, y diverso como el mexicano, debe tener las puertas abiertas, del mismo modo que las puertas de salida deben estar abiertas cuando no existe el respaldo ciudadano”, indicó.

El documento, agregó Córdova Vianello, define la metodología que observarán las diversas instancias del INE para verificar que se cumpla con todos los requisitos establecidos y explicó que, del 7 al 31 de enero de 2019, se deberá realizar por escrito la solicitud de registro.

Añadió que deberán celebrar al menos 20 asambleas estatales, en las que se acredite la participación de 3 mil ciudadanos en cada una de ellas; o bien, 200 asambleas distritales con la participación de al menos 300 personas con Credencial para Votar en cada una y, conforme lo establece la legislación, se necesitará acreditar la manifestación individual de afiliación de al menos 233 mil 945 ciudadanas y ciudadanos, que representan el 0.26 por ciento del Padrón Electoral establecido en la ley.

La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Adriana Favela Herrera, señaló que se prevé la utilización de una aplicación móvil (APP) diseñada por el INE, que sólo capture el original de la Credencial para Votar expedida por el Instituto para recabar la afiliación de ciudadanos.

Financiamiento

En otro asunto, el INE aprobó la distribución de financiamiento de partidos en 2019, por 4 mil 965 millones de pesos.

Se prevé que el partido Morena sea el más beneficiado porque recibirá en 2019 mil 628 millones de pesos como financiamiento público federal, lo que significaría que triplicará sus recursos.

El PAN recibirá 900.8 millones de pesos; el PRI tendrá 849.3 millones de pesos; el PRD, 422.5 millones; el PVEM, 403.9 millones; el PT, 371.2 millones y Movimiento Ciudadano, 389.5 millones.

Frase

“Todas las organizaciones interesadas en conformar un partido político nacional deberán transparentar sus gastos mensuales y que el INE fiscalizara dichos recursos”.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.

LEG